Pidieron un tiempo prudencial para cumplir con los requisitos que exige la nueva normativa.
Casas de cambio piden adecuar norma sobre operaciones de divisas
Las casas de cambio de Cúcuta solicitaron a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), flexibilizar algunos aspectos de la Circular 013 que establece más controles sobre las actividades de compra y ventas de divisas en efectivo y cheques viajeros.
En una reunión con funcionarios de la Dian, la Cancillería, la gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta, los cambistas pidieron un tiempo prudencial para cumplir con los requisitos que exige la nueva normativa que entró en vigencia el 26 de diciembre de 2016.
Según el documento que expidió la Dian, los cambistas deben diligenciar un formato para cada una de las operaciones que realizan los usuarios y entre algunos de los requisitos que estos deben pedir a los usuarios están: los antecedentes penales, la declaración de destino y origen de los fondos, además de determinar si el usuario es una Persona Expuesta Políticamente o Públicamente.
El presidente de la Asociación de Profesionales del Cambio de Norte de Santander, (Asocambios), Juan Fernando González, consideró que hay algunos aspectos del estatuto que se pueden mejorar. Un ejemplo de ello es que todos los requisitos que solicitan la normativa se podrían establecer a personas que cambien montos superiores a 4 millones de pesos o bolívares en adelante.
“Entendemos la importancia de los controles para evitar actos ilícitos, pero consideramos que una personas que cambia 65.000 pesos no constituye ningún riesgo para la financiación de estas actividades ilícitas”, precisó el dirigente de Asocambios.
El vocero gremial consideró que no es necesario diligenciar este formulario con todos los datos que pide la norma, cuando un usuario cambia poco dinero.
Para cumplir con el estatuto y ajustarlo a la realidad, los cambistas solicitaron un tiempo para evaluar la norma, adecuar sus plataformas, hacer los cambios y capacitar al personal para lograr su cumplimiento.
Funcionarios de la Dian fueron muy receptivos con la propuesta que realizaron los cambistas en ese sentido, además se comprometieron a formular estas iniciativas a las autoridades superiores, con la finalidad de solucionar el problema.
El presidente de Asocambios indicó que esto no afectará las operaciones que se realizan en las casas de cambio, pero si impactarán a un usuario que cambiará $100.000 cuando le pidan como requisito sus antecedentes penales y la declaración de origen de sus fondos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.