Formulario de búsqueda

-
Viernes, 27 Enero 2017 - 4:34am

‘El Comandante, una escuela para aprender a trabajar solo’

Andrés Parra interpreta a uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas.

Internet
Cada personaje que encarna Andrés Parra es una experiencia única.
/ Foto: Internet
Publicidad

Cada personaje que encarna Andrés Parra es una experiencia única, propia, con grandes riesgos, pero también con muchas satisfacciones gracias al reconocimiento del público que le destaca la calidad y el esfuerzo en cada una de sus representaciones.

Aunque su papel protagónico en ‘Escobar, el patrón del mal’ lo lanzó a la fama, no es extraño que la gente aún se acerque a él para felicitarlo por su participación en ‘El cartel de los sapos’ como ‘El Anestesia’, e incluso por su película ‘La pasión de Gabriel’.

Pero ahora, desde este lunes en el canal RCN y desde el martes en TNT, los televidentes  podrán verlo interpretando a uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas: Hugo Rafael Chávez Frías, en la serie ‘El Comandante’, producción de 60 capítulos que Sony Televisión grabó en Colombia.

Largo tiempo junto a Hugo Chávez

¿Hace cuánto empezó con este proyecto?

Arranqué en febrero de 2015, así que vamos a cumplir dos años de trabajo con este personaje y la producción. Ha sido un proceso bastante largo, pero también muy interesante y enriquecedor.

No es usual tanto tiempo para un proyecto de 60 capítulos…

Muchísimo más tiempo de lo usual. Por lo general no hay tiempo, tienes máximo dos meses para preparar el personaje. Esta vez, tuve la fortuna de ser llamado a penas cuando el proyecto era una idea, por lo que pasó casi año y medio desde la idea hasta que empezamos las grabaciones.

¿Cómo ha sido para estar en todo ese proceso?

Ha sido una experiencia muy chévere porque de alguna manera me permitió seguir desarrollando mi método. Yo siento que los actores estamos muy abandonados, porque nunca tenemos claro bien lo que tenemos qué hacer. Los pintores, los músicos lo tienen mucho más claro, incluso los bailarines, pero en ese sentido el actor está muy perdido.

‘El Comandante’ ha sido una escuela para aprender a trabajar solo, seguir conociendo cómo poder trabajar solo, porque para el actor se le dificulta siempre trabajar así.

Todo sobre Chávez

¿Cuál era su visión sobre Hugo Chávez antes de la idea de esta serie?

Yo no creo que tuviera una visión sobre Hugo Chávez, creo que existía una enorme ignorancia y el rumor. Mi relación con el personaje era a través del rumor, porque nada de lo que supuestamente sabía se podía comprobar. Eran cosas que llegaban por los noticieros o por parte de mi familia política que es venezolana.

¿La familia política qué opina al respecto?

Mi familia es muy alcahueta y yo puedo hacer el personaje que quiera. Con mis hermanos nos queremos mucho pero no nos hablamos todos los días, y yo vi, de cierto modo, a través de ellos y muy de lejos lo que ocurría en Venezuela.

Fui a Caracas cuando mi hermano se casó y en ese entonces Hugo Chávez se encontraba preso. Esa fue la manera de estar cerca de ese proceso, una cara de lo que se vive allí, pero por eso mismo, para este proyecto no me acerqué a ellos, ni a los grandes amigos. Traté de evitar tanto a chavistas como opositores, porque es obvio lo que me van a decir.  

¿Qué tenía claro sobre Hugo Chávez?

Lo que sabía bien era que ahí había un personaje gigantesco al unir todo lo que oía y ese final tan impactante que tuvo, que es casi de tragedia griega. Algo poderoso y profundo que ha sido un descubrimiento gigantesco, una verdadera revelación.

¿Cambió su forma de ver al personaje real en el que está basada la serie?

Es un descubrir más allá de cambiar de opinión de bando, porque ni pertenecía ni pertenezco a un bando, al ratificar que el ser humano es tremendamente complejo.

¿Encuentra similitudes entre el personaje de Escobar y Chávez?

El eje de unión de estos personajes, para mí, es que son personajes que cambiaron el contexto de la sociedad en que se movieron. Colombia era una antes de Escobar y fue otra después de él. Esto mismo sucede con Chávez en Venezuela.

Eso los hace tremendamente poderosos, porque cambiar a una sociedad no es fácil, no lo hace cualquiera. Son personajes que llega a esta tierra cada tanto, para removerlo todo y para probarnos a los demás, para medirnos la paciencia, la solidaridad, la tolerancia. No fueron un personaje más en este mundo.

Qué lecciones aprendimos del paso de ellos por esta vida y si realmente las aprendimos, porque no es normal que eso pase y se pasa es por algo.

¿Cómo ha sido ese proceso de conocimiento y trabajo en el personaje que ya está a punto de culminar?

Está lo que uno como persona aprendió, las lecciones que a uno le dejó, que en este caso es el cambio de mi relación con el mundo de la política, que creo que ahora soy mucho menos ingenuo, aunque no logre cambiar al mundo y me llevo una enorme decepción al creer en unas cosas que encontré que no eran verdad.

Chávez ¿bendito entre las mujeres?

Chávez se casó dos veces, tuvo seis hijos, pero en su vida se cruzaron más mujeres. 

La primera, en 1977, con Nancy Colmenares, una modesta profesora de primaria,con  quien tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Graciela y Hugo Rafael. El matrimonio se rompió en 1995 por la razón más vieja del mundo: el líder bolivariano tenía una amante, la historiadora Herma Marksman con quien mantuvo una relación clandestina de alrededor de 10 años.

En 1997, ya divorciado, se volvió a casar y fue con una periodista: Marisabel Rodríguez, cuyo matrimonio duró hasta 2004 y con quien tuvo la cuarta hija: Rosinés. Por último, tuvo dos niñas más, fruto de relaciones extramaritales: Génesis María e hija de Bexhi Lissette Segura, cónsul venezolana en Guayaquil (Ecuador), y Sara Manuela, fruto del que dicen, fue el amor de su vida.

Al parecer, Chávez vivió una relación estable de casi 14 años con Nidia Fajardo, azafata de la compañía Viasa y luego sobrecargo del avión presidencial. Raquel Bernal. Exreina de belleza y empresaria, fue vinculada a una relación sentimental con el presidente Hugo Chávez a mediados de la década pasada.

La exmiss ha calificado los rumores como “mitología urbana”. Elsa Gutiérrez Graffe: “La Barbie revolucionaria” , Capitán de Navío y ministra de Transporte Aéreo y Acuático, edecán personal de Chávez hasta el 2011.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.