Doce participantes divididos en equipos de 6, demostraron sus habilidades creativas y de programación.
Grupo cucuteño tardó 48 horas en crear un videojuego

Durante tres días, ProEmpresas fue por segunda vez sede del Global Game Jam en Cúcuta. Doce participantes divididos en equipos de 6, venciendo el sueño, demostraron sus habilidades creativas y de programación al cumplir con el reto de desarrollar un videojuego en 48 horas, aparte de fortalecer aspectos importantes como el trabajo en equipo.
Algunos de los participantes ya habían actuado en la edición anterior y demostraron gran entusiasmo por hacer parte una vez más de un evento tan grande como lo es el Global Game Jam, mientras que los nuevos participantes mantuvieron la mejor energía y pusieron en práctica sus conocimientos, y a la vez aprendieron cosas nuevas.
La temática fue waves, que significa olas en español. A mitad de febrero se conocerán los resultados, ya que se hace una selección a nivel nacional entre las 5 ciudades participantes, y el equipo ganador de Colombia competirá con los de otros 89 países, y se seleccionarael ganador mundial.
El mejor juego a nivel nacional será portada de la revista Gamers On en su edición de febrero y se distribuirá en la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos (GDC) en San Francisco, Estados Unidos.
La directora de ProEmpresas, Mónica Fonseca Vigoya, manifestó su satisfacción con la realización del evento y recalcó la importancia de apoyar estas actividades que ayudan a promover el componente tecnológico tanto en la región, como a nivel nacional e internacional.
“El año pasado, quienes participaron por Cúcuta quedaron de sextos, pero esperamos que los resultados mejoren este año”, manifestó Fonseca.
Para esta edición, los participantes tienen buenas sensaciones, pues haber participado en versiones anteriores les da un poco de confianza, pero no se confían pues saben que la competencia es difícil.
“Trabajamos con pasión y pusimos todo nuestro conocimiento y empeño en hace un videojuego que cumpla con las expectativas que se tiene. Así que ahora solo queda esperar que nuestro trabajo guste y podamos seguir trabajando en mejorar”, manifestó uno de los participantes del Global Game Jam.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.