Dijo que en un futuro la medida será extendida al sector empresarial y también a otros estados de Venezuela
Próximamente serán activadas otras cuatro casas de cambio: Vielma Mora
“La apertura de las casas de cambio viene de una recomendación de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). A esas medidas se sumarán próximamente otros elementos como el banco de insumos de diversos conglomerados, agrícolas, textil, calzado, y manufactura de materias primas de todo tipo”
Así lo señaló el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora al tiempo de anunciar que otras cuatro casas de cambio serán puestas próximamente a disposición del público en la entidad. Adelantó que una estará en San Cristóbal y las 3 restantes en Bolívar y Pedro María Ureña.
“En el estado Táchira ya están funcionando tres casas de cambio y estamos esperando la activación de cuatro más para sumar las primeras 7 de las 20 que el presidente de la República ha ordenado abrir en todo el país para poder atender inmediatamente y con solvencia a todos los venezolanos que así lo requieran y así lo pidan”, señaló.
Igualmente hizo referencia a la afirmación de la presidenta de la Asociación de profesionales de cambio del Norte de Santander, Yolanda Olarte, quien sostuvo que si se colocaba en las casas de cambio venezolanas la tasa de 4 pesos por bolívar buscarían mayor capital para trabajar a esa tasa. “Esperamos que Colombia lo haga- dijo el mandatario, y que cumpla el rigor de la OMC, y los 40 parámetros de la lucha contra la corrupción internacional”.
Recordó que dentro del plan se mantiene la intención por parte de Venezuela, de venderle a Colombia gasolina y que ésta sea cancelada en pesos colombianos en un proceso legal, con transparencia, sin adulteraciones, así como el sector de lubricantes y lo concerniente a la ciudadela comercial, que es vender a Colombia productos de la petroquímica.
Cerca del millar
En cuanto a las operaciones efectuadas en las casas de cambio en el Táchira durante la semana anterior, refirió que hasta el viernes 20 se tenía la cifra de “unas mil personas que con montos entre 200 y 300 dólares como base, pero que reciben en pesos colombianos, hicieron sus transacciones en esas casas de cambio”.
“Esa es una evaluación permanente que tenemos y esto es un mecanismo para acelerar la pulcritud que debe reinar en estos procesos. Por ahora solamente se está atendiendo a personas naturales, aún no se ha abierto para personas jurídicas, entiendo que será para las empresas que están apoyando las exportaciones e importaciones de productos para fortalecer la dinámica económica del Táchira y de Venezuela. Los que están beneficiados en este momento son los estados Táchira y Zulia y por eso se quiere ampliar a otros estados”, subrayó.
Evaluación a usuarios
“Todo aquel que pida el disfrute del beneficio de las casas de cambio-aseguró-, automáticamente pasa a una línea de evaluación de alto riesgo para evitar que eso se convierta en un torbellino o un instrumento de delincuencia y de crimen”, destacó.
Finalmente Vielma Mora aseguró que las casas de cambio, en el marco de la ofensiva económica, son una medida que pretende “contrarrestar la ilegalidad que se ha venido fomentando desde la hermana república de Colombia a través de la famosa resolución 8 del año 2000”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.