417 años tiene de construido el Puente Granada, el más antiguo de la Provincia de Pamplona.
Tala afectó histórico puente que data de la Nueva Granada

La tala de un enorme pino en el centro recreacional Los Tanques de Pamplona afectó la estructura del Puente Granada, construido hace 417 años y considerado un patrimonio de la Provincia.
El hecho fue calificado como un atentado a la historia y sobre la estructura de piedra reposan troncos, ramas y postes.
Quienes visitan el parque encuentran parte de la estructura arropada con el pesado material vegetal y cintas amarillas impiden el paso.
El rechazo por tales acciones, que se le atribuyen a la administración municipal, ha generado la movilización de la ciudadanía en redes sociales, desde donde piden no afectar uno de los espacios más emblemáticos de Pamplona.
Por el hecho, la comunidad ha dejado de disfrutar de una parte del parque que fue sometido a remodelación el año pasado, por parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad que invirtió $2.535 millones.
Por debajo del puente corre el agua que llena el lago. Esta obra fue entregada oficialmente a la Alcaldía en septiembre de 2016.
La historia
En el libro ‘Los cuentos que Toto cuenta’, editado por la Universidad de Pamplona, el escritor y cuentista Toto Villamizar narra que el Puente Granada estaba localizado en la Esquina Industrial, hoy Concentración Galán.
“El más antiguo de Pamplona. Por el salía el camino a Cúcuta. Fue hecho en tiempos de la Nueva Granada, de ahí su nombre”, reseña.
Más adelante explica que fue tallado en piedra y lleva el escudo, el sol y la luna. Al igual que la fecha de 1.600 y cada bloque puede desarmarse.
Por su parte el también hijo del costumbrista desaparecido, Emiliano Villamizar, calificó el Puente Granada como uno de los monumentos más antiguos que tiene Pamplona y dijo que en la elaboración se utilizaron técnicas romanas.
En la década de 1970, cuando se construyó la avenida Celestino Villamizar y se canalizó río Chiquito, fue desarmado, llevado al Batallón García Rovira y después con planos fue armado en Los Tanques.
“Por este puente pasaron los Virreyes de la Nueva Granada, Antonio Nariño, Simón Bolívar y José Antonio Anzoátegui. Además de personalidades que hicieron parte de la historia del país”, afirmó.
Toto Villamizar solicitó a los pamploneses cuidar el monumento, al considerarse una pieza de la ingeniería antigua y que es de una belleza extraordinaria que merece que se conserve como uno de los pocos que quedan con estas connotaciones en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.