Distintos sectores de la ciudad serán intervenidos por las autoridades.
Avanza plan para apartar a los jóvenes del crimen

Aunque no se revelaron los sitios que se intervendrán para frenar el delito en sus distintas modalidades, es un hecho que dos de ellos serán la Ciudadela Juan Atalaya y el centro de la ciudad
Así lo conoció La Opinión de fuentes oficiales al término del consejo de seguridad que se llevó a cabo ayer en la alcaldía para conocer el balance 2016 de la policía en materia de delitos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Franco, dijo que tras conocer las cifras delictivas se acordó de inmediato una estrategia conjunta con otras instituciones para atacar de manera integral la criminalidad en la capital nortesantandereana.
La semana entrante se instarán unas mesas de trabajo para determinar los sectores de la ciudad que serán intervenidos, no solo con presencia policial e institucional, sino en lo social, dijo Franco.
Una prioridad a tener en cuenta en las intervenciones son los jóvenes, frente a lo cual el funcionario señaló que con esta población se implementarán planes preventivos para alejarlos del delito, de las bandas criminales y del microtráfico.
“Los papás deben saber en qué andan sus hijos menores, por ende es importante que ellos tengan el control para después no lamentar tragedias”, enfatizó Oscar Gerardino, secretario de Gobierno del municipio.
Al cotejar las cifras delictivas, el 2016 cerró con 81 homicidios más en el área metropolitana, en comparación con el 2015, lo que significó un incremento del 35 por ciento en ese delito en esta zona del país.
Según el reporte global, en Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, Puerto Santander y El Zulia, el 2016 terminó con 314 asesinatos, mientras que en el 2015 esa cifra llegó a 233.
Solo en Cúcuta hubo 256 homicidios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.