El hecho, que ocurrió a las 7:00 de la noche del miércoles, también dejó dos heridos.
Ataque en Villa del Rosario dejó muerto a un venezolano

Dos horas después de que los venezolanos Jesús Enrique Mujica García, de 26 años; Jesús Francisco López Vera, de 23 y un menor de 17, primo de López, se sentaran a hablar frente a una casa ubicada en la carrera 14 con calle 18 del barrio Primero de Mayo en Villa del Rosario, dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a dispararles de manera indiscriminada.
El ataque dejó muerto a Mujica, y heridos a los primos López. El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche del miércoles.
Según se conoció, los familiares llegaron a la casa sobre las 4:30 de la tarde y media hora después llegó a la vivienda Mujica García.
Cuando estaban hablando vieron llegar a los dos pistoleros en una motocicleta marca Bera Socialista de color negro; acto seguido, el parrillero, vestido de camisa manga larga y zapatos negros, se bajó y empezó a disparar contra los tres hombres.
Uno de ellos, al recibir un disparo en el pie, salió corriendo y se escondió en la casa mientras el homicida continuaba disparando contra sus acompañantes.
Mujica murió de manera inmediata tras recibir al menos ocho disparos en la cara, espalda y brazos.
Cuando los pistoleros huyeron del lugar con rumbo desconocido, los dos heridos fueron trasladados al hospital, donde se recuperan de las heridas.
El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Cristian Escobar, dijo que los homicidas utilizaron pistolas calibre 40 y 9 milímetros.
“El hecho de que sea calibre 40, que tiene mayor poder, no es normal, ya que estas armas son utilizadas por grupos armados organizados; sin embargo, esto no nos certifica que sea una retaliación”, dijo el oficial.
Escobar aseguró que se adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen.
A pesar de que la Policía activó un plan de búsqueda para dar con los pistoleros, no lograron ubicarlos.
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía practicaron la inspección en la escena del homicidio y el posterior levantamiento del cadáver.
Los investigadores hallaron al menos 15 vainillas en la escena del homicidio que serán sometidas a estudios balísticos.
En lo corrido de este año se han registrado 18 homicidios en el área metropolitana de Cúcuta.
Al menos 14 de los crímenes han ocurrido en la capital de Norte de Santander; tres fueron en Villa del Rosario y uno más en El Zulia.
Las autoridades adelantan estrategias que permitan contrarrestar este delito que, el año pasado, cerró con un incremento considerable frente a 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.