En la temporada de lluvias de hace dos años las aguas ocasionaron daños en la vía, potreros, cultivos y viviendas.
Eliminaron el riesgo de avalancha en Cácota

Funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación y la alcaldía de Cácota inspeccionaron las obras de mitigación en la vereda Mata de Lata, con una inversión de $ 5.800 millones.
En la temporada de lluvias de hace dos años las aguas que bajan de la laguna de Cácota y de los cerros aledaños ocasionaron daños en la vía, potreros, cultivos y viviendas localizadas en el caso urbano del municipio.
Ante esto el gobierno departamental presentaron al gobierno nacional el proyecto que finalmente fue aprobado y ejecutado en un plazo de 11 meses.
Los trabajos consistieron en la construcción de 1,5 kilómetros de placahuella, y aproximadamente 1.200 metros de canales en concreto y geomalla.
El secretario de Planeación de Cácota, Pedro Araque Leal, indicó que la placahuella también facilitará que el agua que baja de los sectores altos lo hagan por ese sendero y caigan sobre los canales construidos a lado y lado de la vía, así como los desagües provenientes de la laguna.
Estos sistemas van a desembocar en las quebradas La Chorrera y La Laguna, afluente del río Chitagá.
En contraprestación por facilitar el paso de los canales a los propietarios de los terrenos la firma contratista les construyó tanquillas, cercas y otras obras que mejoraran la conducción de las aguas.
El presidente de la junta de la vereda Mata de Lata, Laurentino Granados, dijo que en 47 años que tiene de estar viviendo en ese sector, es la primera vez que el gobierno nacional hace una inversión de este tipo en Cácota.
Considera que con la placahuella y las canalizaciones de las aguas mejorarán las condiciones de vida y que van a poder dormir o estar tranquilos cuando llueva duro, porque el peligro de una avalancha fue eliminado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.