Formulario de búsqueda

-
Jueves, 19 Enero 2017 - 5:30pm

Eln tendría que acomodarse a la Justicia Especial que se está creando

El 7 de febrero el Gobierno y los elenos iniciarán la fase pública de negociación.

Colprensa
La agenda de los elenos tiene como base la participación ciudadana que si no se limita puede llegar a ser un gran problema.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Justicia Especial para la paz, JEP, superó su primer debate, y el mismo día se anunció la fase pública de negociación con el Eln en Ecuador para el 7 de febrero, una coincidencia que no dejó pasar el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

“Fíjense la coincidencia, se pasa el acto legislativo del Sistema Integral de Justicia y Reparación el día que comienza el Eln, cuál es el mensaje: aquí hay que se está en la implementación, ese proceso tiene que moverse ágilmente porque de eso se trata, no de estar en una mesa sentado hablando y negociando sino haciendo las cosas en terreno. Yo invito al Eln a que con la delegación del Gobierno trabajen rápidamente para que todos nos pongamos hacer lo que hay que hacer que es construir paz”, dijo Jaramillo.

La clave del mensaje es “trabajen rápidamente”, algo en lo que se ha insistido desde que se conoce la posibilidad del diálogo con este grupo guerrillero, en especial porque en algún momento se pensó que las dos mesas se podían unir. Tesis que ha negado el Eln resaltando que ellos no son un apéndice de las Farc.

Sin embargo, aunque por tiempos y por las etapas en la que está cada grupo se hace evidente que una unión no podrá darse, sí se repite una afirmación que al parecer no ha perdido vigencia: la Justicia Especial para la Paz y otros temas tienen que ser los mismos para el Eln y las Farc.

Lo anterior, lo dijo el presidente del Congreso Mauricio Lizcano: “Debe haber un solo tribunal, debe haber un solo racero de los guerrilleros. Se debe mantener que es la Justicia Especial para la Paz, la Amnistía y por supuesto la reparación de las víctimas que tendrá que ser la misma”.

Y es que el esfuerzo que se ha hecho para lograr esta etapa no ha sido poco, empezando por la creación del procedimiento legislativo abreviado conocido como ‘Fast Track’, que desde que se planteó ha generado polémica, no solo por como se modificó el reglamento del Congreso, sino porque se dudó que tras los resultados negativos del plebiscito el mecanismo se podría usar.

Pero, también sigue vigente el tema de que las dos agendas de las Farc y el Eln son diferentes aunque tocan puntos parecidos. Esto, porque la agenda de los elenos tiene como base la participación ciudadana que si no se limita puede llegar a ser un gran problema.

Eso lo recordó el jefe negociador de dicha guerrilla, Pablo Beltrán, en el anuncio conjunto: “Este es un triunfo de la participación como medio de presión para lograr los cambios que demandan los colombianos. La participación es el corazón de la agenda de conversaciones y por ello esta agenda pertenece a los sectores populares y democráticos de Colombia”.

Los límites de esa participación entonces, deben plantearse con claridad desde la primera semana de negociaciones, pero mientras eso sucede, es claro que la delegación del Gobierno prepara el debate y los argumentos para que el Eln se una a los puntos que ya se están implementando con las Farc como es el de la Justicia Especial para la Paz.

Esto, porque como lo dice Frédéric Massé, profesor de la Universidad Externado de Colombia y Director del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales: “Sería raro que tener dos sistemas de Justicia Transicional, dos sistemas de participación política; que se acepten curules para las Farc y ninguna para el Eln; sería raro que el Eln tenga más que las Farc”.

Así pues, el Eln tendría que acomodarse de alguna manera a los sistemas que ya se están creando y aún más si la negociación toma, como con las Farc, algunos años. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.