Aunque no pueden hablar, demuestran con su carácter qué cosas les gustan y qué cosas no les gustan.
¿Sabe qué le molesta a su perro?

La incondicionalidad de los caninos siempre ha sido bien recompensada por sus amos.
Se convirtieron en uno de los mejores animales de compañía en hogares y hasta en oficinas, porque siempre están dispuestas a entregarnos su amor sin querer algo a cambio.
Por eso, parte de la recompensa de quien tiene un perro en casa es el cuidado de ellos, la alimentación, velar por su salud y otras responsabilidades que se tienen desde el momento en que el canino llega al hogar.
Sin embargo, a veces, los amos hacen actividades pensando en mantenerlos felices y tranquilos, pero contrario a eso, pueden causarles molestias porque también tienen su temperamento ante algunas cosas.
Esta lista de actividades para no hacer con su perro, le ayudará a comprender por qué a veces ellos se comportan de la manera que usted no esperaba, recuerde que por más cariño que tenga hacia su mascota, no deja de ser un animal.
Que los toquen
Muchos veterinarios recomiendan no tocar a un perro hasta que se tenga la suficiente confianza.
Por esta razón, en distintas ocasiones cuando el perro llama la atención de una persona y ésta es desconocida, el animal se molestará si lo intentan tocar.
La respuesta a esta actitud es muy sencilla, como animales entienden que la persona que tienen en frente los está tratando de intimidar.
Baños seguidos
No son como los humanos que lo hacen a diario, sí necesitan bañarse pero no tan seguido, simplemente cuando sea necesario.
Se debe usar productos de aseo específicamente para perros, no compre champú para humano o para bebés.
Busque el lugar más cómodo para asearlo, tanto para el perro como para usted y siempre busca ser amable con él, que sienta que es un rato divertido, los regaños no solucionan nada.
Vestirlos sin necesidad
A los perros les gusta la ropa para dormir sobre ella o inclusive comérsela, pero no para andar vestidos en la calle o en el hogar.
Cada perro tiene una barrera térmica y es el pelaje, el cual se adapta a muchos climas.
El único motivo en el que se requiere usar indumentaria para los perros será ante las bajas temperaturas.
Rutina de paseo
Siempre querrán salir a la calle, por eso debe programar un horario que se repita cada día para que el perro pueda tener un paseo.
Si no lo hace, no se queje si el animal hace sus necesidades dentro de la casa, si se orina en la sala, el comedor o la cocina.
No los afane
Si va a sacar a pasear a un perro, programe el tiempo necesario para no tener afanes durante el recorrido.
Muchas veces, los caninos se detienen en puntos específicos a olfatear y hacen toda la fuerza necesaria para que su amo no los apure.
En el caso de los machos, la paciencia aumenta porque querrán marcar territorio en cada árbol.
Los ruidos
Es uno de los puntos débiles de los caninos, tienen una gran sensibilidad auditiva.
Por esta razón es que demuestran su miedo ante el ruido de la pólvora.
Pero además de esto, el ruido de la música en alto volumen e inclusive los gritos, también afectan a los caninos.
Esto provoca acelerar su respiración, sentir miedo y temblores en el cuerpo.
Los abrazos
Querer a su perro no significa abrazarlo la mayoría del tiempo, algunos estudios confirman que los caninos odian ser abrazados. Muestran una conducta diferente, se ponen nerviosos y estresados, por esto, muchas veces hacen fuerza para poder escapar de los brazos de las personas.
Abrazarlo es invadir su espacio personal porque se sienten intimidados, tanto así que algunos reaccionan inclusive queriendo morder.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.