El empresario, encarcelado desde finales de 2015, quedó libre por vencimiento de términos.
En libertad Víctor Maldonado, involucrado en desfalco a Interbolsa

El Juzgado 61 de Control de Garantías dejó en libertad al empresario Víctor Maldonado, quien es investigado por su presunta participación en el desfalco del Fondo Premium de Interbolsa.
El juez avaló la petición de la defensa de Maldonado, quien argumentó que en el caso de su cliente se vencieron los términos desde que fue extraditado y enviado a la cárcel a finales de 2015, sin que se haya iniciado formalmente el juicio en su contra.
“Su señoría, hay una carga normativa para que usted tome la decisión en este caso”, señaló el abogado Iván Cancino, defensor de Maldonado, al momento de hacer la petición ante el juzgado.
En su solicitud, el jurista señaló que incluso su defendido permaneció recluido por más de seis meses en una prisión en España, por cuenta de una orden de captura internacional expedida por la Interpol, desde marzo de 2015.
Por su parte, la fiscal del caso Alexandra Ladino, le indicó al despacho que a pesar de que ya pasaron más de 240 días desde la captura de Maldonado, debía tener en cuenta de que el acusado trató de eludir a la justicia cuando salió del país, y tuvo que ser detenido por las autoridades internacionales, y posteriormente extraditado.
“El señor tuvo una falta de voluntad para asistir ante la justicia y no se puede contar el tiempo que él estuvo recluido en España”, señaló la fiscal, quien le pidió al juez tener en cuenta que los términos empezarían a correr desde el 27 de noviembre de 2015, además que debería tener a consideración las dilaciones que se han presentado en el proceso. Sin embargo, dichos argumentos no fueron avalados.
La Fiscalía, la Procuraduría y las víctimas apelaron la determinación al considerar que Maldonado debe seguir en la cárcel. Por su parte, el ente investigador solicitó que el empresario no pueda salir del país.
Maldonado fue extraditado a finales de 2015 desde España, por solicitud de la Fiscalía. Actualmente, enfrenta un juicio por los delitos de estafa agravada, captación masiva de dinero, concierto para delinquir, manipulación fraudulenta de especie y no reintegro de dineros captados del público.
El empresario es procesado por su presunta responsabilidad y conocimiento en los hechos ilegales que se realizaron en el Fondo Premium domiciliado en Curazao, en el cual se manejaron según la Fiscalía de forma irregular los dineros que habían sido invertidos por 1206 personas en Colombia y había sido promocionado por la sociedad comisionista de bolsa InterBolsa.
De acuerdo con el ente investigador, a estas personas se les dijo que se trataba de un negocio de bajo riesgo y diversificado en el exterior; pero esos dineros terminaron invertidos en Colombia para financiar empresas del grupo InterBolsa.
Entre estas empresas se encuentran las de Víctor Maldonado, que son Latinoamericana de Inversiones Sumo, Helados Modernos, Malta SA, Las Tres Palmas y las empresas vinculadas con Alessandro Corridori.
Las libertades en el caso Interbolsa
El juicio a los cerebros del desfalco inició el 21 de marzo de 2014, cuando la Fiscalía radicó el escrito de acusación contra los implicados. Sin embargo, tras más de dos años de audiencias no se ha podido finalizar con los procesos, aunque diez de los llamados ‘cerebros’ del descalabro económico han quedado en libertad.
En cuanto al caso de Interbolsa, en enero de 2015 un juez de Conocimiento de Bogotá dejó en libertad al empresario italiano Alessandro Corridori; su esposa, Claudia Jaramillo Palacios; además de la inversionista María Eugenia Jaramillo y el representante legal de P&P Investment, Carlos Arturo Neira Llache.
En cuanto al proceso por el Fondo Premium de Interbolsa, en el transcurso de 2016 quedaron en libertad la representante legal Rentafolio Bursátil y Financiero, Claudia Patricia Aristizábal González; los representantes legales de Valores Incorporados Natalia Zúñiga Isaacs y Ricardo Martínez; y el directivo del Fondo Premium Juan Andrés Tirado Moreno.
Mientras que el último en quedar en libertad fue Maldonado, quien se suma al gerente del Fondo Premium de Interbolsa Rachid Maluf Raad, en salir de prisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.