“Seguimos muy preocupados”, manifestó el ministro Cristo, tras el homicidio de un líder campesino de Córdoba.
Refuerzan esquemas de protección de líderes sociales por asesinatos

Tras el asesinato de José Yimer Cartagena Úsuga, quien era vicepresidente de la Asociación Campesina del Alto Sinú y líder de la Marcha Patriótica en Córdoba, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que sigue la preocupación por los hechos aunque al igual que otros funcionarios dice que no hay paramilitarismo.
"Seguimos muy preocupados en el Gobierno por los hechos que se han presentado hubo un nuevo episodio en el departamento de Córdoba. Tenemos un seguimiento permanente con la Policía, con la Fiscalía, de esas situaciones, estamos reforzando los esquemas de protección de muchos líderes sociales. Nos preocupa especialmente que sean líderes de movimientos de Marcha Patriótica y de cualquier otra organización social", dijo.
Sin embargo, destacó el trabajo que se ha hecho para esclarecer los asesinatos de líderes sociales que se registraron el año anterior, en donde se estableció que una de las mayores causas de esos hechos se dieron por la minería ilegal.
"Quiero destacar que en muchos de esos casos, como nunca antes había sucedido el esfuerzo conjunto de Policía, Fiscalía, hoy en día ha permitido que muchos de esos crímenes estén esclarecidos, pero no nos deja tranquilos. Tenemos que reforzar y tenemos que trabajar", dijo.
Y agregó respecto al paramilitarismo: "hasta ahora no hay evidencia de un plan sistemático, organizado de alguien para peoducir estos hechos. Se presentan muchos hechos dolorosos, lamentables que obedecen a distintas circunstancias y que nuestra obligación es frenar".
Además, sobre el posible enfrentamiento que se habría registrado entre miembros de las Farc en cercanías al municipio de San Vicente del Caguán aseguró que ese tipo de eventos fue lo que se trató de advertir y por eso se buscó que se firmara el segundo proceso de paz lo más pronto posible para mantener la confianza después del plebiscito.
"En la conferencia guerrillera todos los frentes de las Farc tomaron la decisión de acogerse a los acuerdos; obvio, se generó una incertidumbre que es marginal, que es minoritaria pero que está ahí que no hay que desconocer".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.