Las lluvias han obstaculizado la carrera durante su paso por Argentina.
En medio de dificultades se reanuda el Rally Dakar

El tránsito de la caravana del Rali Dakar 2017, bloqueada el martes por un deslizamiento de tierra sobre el trayecto de la octava etapa, continuó difícilmente el miércoles desde Salta hasta Chilecito (noroeste argentino), de donde el rally debía reanudarse este jueves luego de una nueva etapa anulada.
A las 13 horas locales (11:00 de la mañana colombiana), 121 motos y cuatriciclos (de 135), 50 autos (de 69) y 39 camiones (de 48) habían llegado al vivac en Salta (1.446 km al noroeste de Buenos Aires), lugar de arribo el martes de la octava etapa, donde los competidores deben obligatoriamente anotarse antes de salir a carretera.
Los primeros participantes -una docena de motos- arribaron a Salta alrededor de las 22H00 locales del martes (9:00 de la noche de Colombia de ayer). El arribo normal estaba previsto a las 5:45 horas locales en condiciones meteorológicas estables.
¿La causa?: un gigantesco deslizamiento de tierra provocado por tormentas que cortó la ruta a unos 160 km de Salta.
Esta situación catastrófica dejó al menos un saldo de dos personas muertas, más de mil evacuados y carreteras intransitables en la provincia de Jujuy (noroeste).
Al menos un centenar de familias lo perdieron todo al ver sus casas invadidas por el lodo, informaron las autoridades.
Entre los participantes, la atmósfera alternaba entre la decepción por no poder competir y el alivio de la anulación de la etapa ante el inminente riesgo de accidentes.
Gran parte de los vehículos de asistencia permanecían varados ayer a unos 160 km de Salta y ante la imposibilidad de tomar rutas alternas. En la misma situación se encontraban una parte de los camiones de la organización que son utilizados para controlar el avance de los competidores, lo que representa una amenaza para la realización hoy de la décima etapa entre Chilecito y San Juan (751 km)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.