La guerrilla espera retomar el diálogo luego de que las conversaciones quedaran congeladas.
Gobierno y Eln se reunirán en Quito

Voceros de la guerrilla Eln confirmaron que acudirán a la reunión del 10 de enero en Quito, Ecuador, con los delegados del Gobierno Nacional para tratar de desenredar la negociación de paz.
“Esperamos auténtica voluntad de paz del Gobierno, sin prepotencias ni imposiciones. Sobre otros temas de la mesa hay que esperar (...) No hay forma de que el presidente Santos nos haga parar de la mesa, para ello tendría que decir de frente que no quiere la paz”.
El jefe del equipo negociador del Gobierno con el Eln, Juan Camilo Restrepo, explicó en días pasados que la reunión se realizará para determinar si puede haber condiciones para instalar formalmente la mesa de negociación o no.
En todo caso, Restrepo ha dejado en claro que el inicio de las conversaciones depende de la liberación de Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado desde abril de 2016 cuando se canjeó por su hermano Patrocinio.
La guerrilla del Eln publicó el pasado 31 de diciembre una prueba de supervivencia de Sánchez.
Algo de historia
Desde el pasado 30 de marzo el ejecutivo y ese movimiento guerrillero anunciaron su determinación para comenzar rondas de conversaciones públicas encaminadas a poner fin a una larga confrontación.
Poco después el presidente Juan Manuel Santos condicionó el inicio de la fase oficial de diálogos a la liberación del excongresista Odín Sánchez, en poder de ese grupo.
Como respuesta el Eln ha rechazado cualquier requisito previo a las proyectadas reuniones.
Tales posturas mantienen estancadas las gestiones en busca de lo que políticos y analistas llaman una paz completa tras el reciente acuerdo con la también guerrilla de las Farc-Ep.
El pasado 24 de noviembre Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-Ep), Timoléon Jiménez, suscribieron ese pacto con el que se comprometieron a acabar el conflicto entre ambas partes.
Mientras la ciudadanía, guerrilleros de las Farc-Ep y las fuerzas militares aprecian los beneficios del cese el fuego bilateral decretado desde finales de agosto, los pobladores sufren aún los efectos de la confrontación con el Eln, que ha pedido ampliar el alcance del silencio de los fusiles.
Cese al fuego
El máximo jefe de esa última agrupación, Nicolás Rodríguez, es partidario de instaurar un cese el fuego trilateral a fin de favorecer las prometidas pláticas, solicitud descartada por la actual administración.
Dentro de la delegación que asistirá a esta reunión se encuentran Pablo Beltrán, Antonio García, Aurelio Carbonell y otros integrantes de la organización que han estado en Ecuador desde el pasado 27 de octubre.
Por los lados del Gobierno estarán participando Juan Camilo Restrepo, el general (r) Eduardo Herrera Berbel, José Noé Ríos Muñoz y un grupo de asesores; la reunión será en la Hacienda La Carriona aunque se desconoce la duración de la reunión.
El grupo insurgente le ha pedido a los seis Estados garantes (Venezuela, Ecuador, Cuba, Noruega, Chile y Brasil) y a sus representantes en la mesa de diálogo, que los sigan acompañando y brindando sus profesionales esfuerzos, dignos de resaltar.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.