Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Enero 2017 - 3:24am

Declaran desierto el proceso de licitación para el PAE

Con esta situación se retrasa el inicio de este programa que beneficia a 58.021 estudiantes.

Archivo
Al igual que en el 2016, el programa de Alimentación Escolar en Cúcuta estaría iniciando a principios de marzo, mes y medio después del inicio de clases.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El proceso de licitación que se adelantaba para contratar al nuevo operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para Cúcuta, fue declarado desierto. Así lo confirmó una resolución que fue colgada en la página de contrataciones públicas Secop, donde se exponen las razones por la que se da por terminado el proceso.

Esta situación retrasa aún más el inicio del programa que beneficiará a 58.021 estudiantes en dos modalidades: almuerzos y complementos. En el proceso que se declaró desierto, el inicio de la ejecución del programa estaba previsto para el 6 de febrero, 15 días después del inicio de clases. Ahora, se deberá iniciar un nuevo proceso, lo que retrasará por lo menos un mes el inicio del PAE en Cúcuta.

Según el documento, ni la unión temporal Oriente Cúcuta, ni la unión temporal Liber Semfe 2017, quienes eran los proponentes, cumplieron con las especificaciones para reemplazar a unión temporal Dadle Vosotros de Comer, que operó en el 2016, integrada por la Corporación de Servicio Pastoral Social de la Diócesis de Cúcuta (Cospas) y la Corporación Social y Educativa ‘Paz y Futuro’.

Las dos propuestas recibidas fueron objeto de verificación de condiciones de habilitación por parte de un comité de evaluación que dispuso la secretaría de Bienestar Social, y después de hacer el análisis, se determinó que ninguna de las dos propuestas cumple con la habilidad de capacidad instalada, es decir, con bodegas que cumplan con las condiciones requeridas.

De la unión temporal Liber Semfe 2017 dice que “se evidenció el incumplimiento de las normas sanitarias para almacenamiento, empaque y distribución de alimentos”, y de la unión temporal Oriente Cúcuta,  se “evidenció el incumplimiento de las normas sanitarias requeridas para la operación del Programa de Alimentación Escolar”.

“En las revisiones evidenciamos que no eran las adecuadas (las bodegas), que no cumplían con lo que se necesitaba y como administradores públicos  debemos garantizar que estos alimentos lleguen en las mejores condiciones”, manifestó Telésforo Blanco, saliente secretario de Bienestar Social, quien estuvo al frente del proceso.

Al haberse declarado desierta la licitación, según lo determina el Ministerio de Educación, la alcaldía debe encargarle el nuevo proceso a la secretaría de Educación.

Al ser cuestionado por el incumplimiento en el inicio del PAE, el mismo día del inicio de clases, Blanco dijo que “es mejor demorarse unos días y ofrecer un programa de alimentación que cumpla con los requisitos reglamentarios”. “Yo creo que debe estar iniciando los primeros días del mes de marzo, pero quien va a manejar eso de ahora en adelante es la secretaría de Educación”, agregó.

Preocupación

Bachir Jussy Mirep, concejal del partido Liberal, aunque expresó su preocupación, dijo que si los proponentes no cumplían con los requisitos contemplados en el pliego de condiciones, lo más oportuno fue haber declarado desierto el proceso, pues “lo importante es que no se vayan a presentar influencias en la adjudicación de contratos”.

“Hay que restablecer lo más rápido posible esta licitación para que se pueda llegar pronto con la alimentación a  estos niños”, dijo el concejal.

Además, le recomendó al alcalde que una alternativa para evitar esta situación en años futuros, es “solicitar al Concejo desde noviembre, en periodo ordinario,  el permiso para esas vigencias futuras  y así iniciar el proceso de licitación antes y tener tiempo por si se presenta alguna situación como esta”.

Para Ricardo Marthey, también concejal del partido Liberal, es lamentable que se inicie el año escolar sin alimentación. “El alcalde debe tomar decisiones urgentes y asumir el control, y si es el caso, prestar el servicio directamente”, enfatizó.

Orlando Rolón, presidente de la oenegé Luis Santiago, que hace veeduría del PAE, dijo que estos problemas se presentan porque las licitaciones se hacen muy tarde y agregó que ya han expresado su preocupación porque se ha vuelto costumbre que el PAE en Cúcuta inicie meses después del inicio de la clases.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.