“Frenaremos el narcotráfico”: General Orlando Páez Barón

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Orlando Páez Barón, recorrió el pasado fin de semana Ocaña a fin de analizar el accionar de las distintas unidades policiales que prestan su servicio en la provincia y dar directrices para frenar el narcotráfico.
“El compromiso de la institución con la sociedad es orientar a sus hombres hacia el respeto de los derechos fundamentales. La Policía está comprometida en tener a los mejores funcionarios de ética pública. Vengo a demandar de cada uno de los uniformados esfuerzo, cooperación y entrega”.
Tras analizar la situación de seguridad en la provincia entregó directrices precisas para contrarrestar a las bandas criminales con esfuerzo y compromiso institucional y anunció el incremento de los operativos en la zona de El Catatumbo.
“Pedimos a todos los policías que se esfuercen para continuar con los programas de erradicación de cultivos ilícitos por aspersión y frenar el narcotráfico”, dijo el oficial.
Agregó que la Policía someterá a los delincuentes dedicados a la producción, tráfico y comercialización de estupefacientes, y a las personas dedicadas al narcomenudeo.
“El propósito es seguir con la erradicación de cultivos ilícitos para desarticular las Bandas Criminales (Bacrim) al Servicio del narcotráfico, que operan en los municipios de la provincia de Ocaña y sur del departamento del Cesar”.
También lamentó que los criminales empleen armas para generar violencia y fue categórico al afirmar que los problemas sociales no se resuelven empleando esos mecanismos.
Plan democracia
Otra de las misiones encomendadas por Páez Varón a sus hombres fue el compromiso con la seguridad democrática durante las elecciones del 30 de octubre.
“Debemos regirnos por un mandamiento constitucional que permita acompañar ese proceso, en el que los ciudadanos deben cumplir su derecho al voto sin intimidación”.
Los entes de control del Estado serán los encargados de garantizar la transparencia y normalidad en los comicios electorales que se avecinan en una zona tan convulsionada.
Las alertas tempranas señalan que la región está propensa a riesgos por intervención de los grupos que operan al margen de la ley.
compromiso con la seguridad
El oficial se reunió con el Alcalde de Ocaña, Yebrail Haddad Linero, y reconoció su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de esta zona del país.
Durante su visita a Ocaña, resaltó el apoyo que ha recibido la Policía Nacional por parte de la Alcaldía para combatir a los grupos que tratan de sembrar pánico en la localidad.
También manifestó que es positivo saber que la capital de la provincia va a cumplir tres meses sin homicidios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.