Un equipo táctico ubicó a ‘Mauricio’ en zona rural del municipio de Arenal.
Capturan a cabecilla del Eln en el sur de Bolívar
![La Policía infiormó que el frente ‘Alfredo Gómez Quiñónez’ delinque en los municipios de Arenal, Montecristo, Tiquisio Nuevo y Morales (Bolívar). Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/27/imagen/eln.jpg)
La Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional dieron con el paradero del segundo cabecilla del frente ‘Alfredo Gómez Quiñónez’ del Eln, en el sur de Bolívar.
Un equipo táctico ubicó a ‘Mauricio’ en zona rural del municipio de Arenal (Bolívar) y se enfrentó con el anillo de seguridad que lo protegía. Aunque intentó escapar, las tropas lo detuvieron.
En el momento de su captura, ‘Mauricio’ portaba una pistola calibre 9 milímetros, que accionó en su ruta de escape. Igualmente, fueron incautadas tres granadas y abundante munición.
La Policía infiormó que el frente ‘Alfredo Gómez Quiñónez’ delinque en los municipios de Arenal, Montecristo, Tiquisio Nuevo y Morales (Bolívar), dedicándose a prácticas como el cobro de extorsiones, hostigamientos a la Fuerza Pública, quema de maquinaria pesada, secuestros, preparación de campos minados, restricción de desplazamientos y minería criminal.
Caen otros dos guerrilleros
En una segunda operación, la Dijín capturó en el municipio de Pelaya (Cesar) a otros dos guerrilleros del Eln. Se trata de ‘Chango’ y Reinel’, señalados de integrar las estructuras de finanzas y terrorismo del frente ‘Camilo Torres Restrepo’.
Según la investigación, ‘Chango’ llevaba trece años en la organización y se encargaba de coordinar masas en los municipios de Pelaya y Pailitas. También efectuaba labores de inteligencia, adquisición de material de guerra y logístico para perpetrar acciones terroristas contra la fuerza pública.
Por su parte ‘Reinel’, con diez años en el Eln, era el coordinador de finanzas, ordenaba y realizaba extorsiones a empresas, comerciantes y ganaderos, dinero usado en la compra de material de guerra y víveres para el frente guerrillero.
Los dos eran requeridos mediante órdenes de captura y Notificación Azul de Interpol, por los delitos de terrorismo, homicidio, rebelión y concierto para delinquir agravado.
Este frente es el responsable, entre otros, del asesinato de un patrullero, la emboscada a una patrulla de la Policía en la vía Pailitas-Curumaní y de un hostigamiento a la Estación del corregimiento Los Ángeles, municipio Río de Oro, en el Cesar.
“Con estos contundentes golpes contra el crimen organizado avanzamos en el desmantelamiento de este grupo guerrillero”, sostuvo el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.