Esperan detectar a futuras estrellas del fútbol.
El sueño azulgrana de niños africanos

“¡Un día, seguro que jugaré en el Barça!”. Con las zapatillas gastadas, el pequeño Yacub golpea el balón con rabia: a sus 12 años acaba de entrar en la nueva escuela del FC Barcelona en Lagos, donde espera demostrar todo su talento.
Los contenedores con las camisetas azulgranas no habían llegado todavía a la capital económica de Nigeria, pero para Yacub y para centenares de niños nigerianos el sueño ya estaba en marcha.
Después de Dubái, Estambul o Sao Paulo, el todopoderoso Barça inició su proyecto en el país más poblado del continente africano, donde espera detectar a futuras estrellas del planeta fútbol.
La primera “FCB Escola” del África subsahariana, que empezó a andar a principios de noviembre, acoge ya cada semana a más de 400 jóvenes de entre 6 y 18 años.
Sobre el césped del Tesla Balogum Stadium, en el corazón de un barrio popular de Lagos, los pequeños futbolistas encadenan regates y disparos ante la mirada de los entrenadores.
“¡Esto es una revolución para el fútbol nigeriano!”, se entusiasma el director de Blaugrana Sports International Limited, Leslie Oghomienor, que participó en la creación de esta escuela. Enamorado del Barça, muestra orgulloso su carnet de miembro del club “desde hace más de diez años”.
La mayor parte de los nigerianos que desarrollan su carrera en el extranjero aprendieron a jugar al fútbol en la calle. El país cuenta con centenares de escuelas de fútbol, pero sólo un puñado de ellas ofrece una auténtica formación profesional.
La construcción de infraestructuras adaptadas y, sobre todo, los métodos de entrenamiento de los jóvenes son desafíos de primer orden, cuando se cuenta con una mayoría de técnicos amateur.
“Todos no irán a Europa”
El estadio cedido por el Estado de Lagos no es ningún lujo, con sus paredes en estado mejorable y su viejo césped recientemente reemplazado por hierba sintética.
“Un bonito desafío se nos presenta”, asegura ilusionado el joven director técnico Bernat Villa Górriz.
Se ríe cuando le preguntan si ya ha encontrado el ‘futuro Messi’: “De aquí a unos años descubriremos quizás a un nuevo talento para la Liga española”.
Pero “primero estamos aquí para transmitir nuestra filosofía del fútbol, nuestros valores de humildad y de respeto”, asegura este español de 23 años.
“Todos no irán a jugar a Europa, pero esperamos también poder mejorar el nivel de la selección o de la liga nigeriana”, estima Leslie Oghomienor.
Nigeria falló en su intento de clasificarse para la Copa de África de Naciones de 2017, después de un fracaso similar en 2012.
El Barça y otros grandes clubes europeos han entendido desde hace años los beneficios de exportar su marca a los cinco continentes, creando viveros de talentos y mercados para vender su imagen.
El pasado mes de septiembre, las pruebas de selección para entrar en la escuela del Barcelona atrajeron a más de 1.500 jóvenes.
Además de talento con el balón había que tener la manera de pagar una inscripción anual de unos 1.000 euros, una suma muy importante en Nigeria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.