En lo corrido del año el municipio recaudó por el pago de impuestos $5.331 millones.
Entregaron el balance de los impuestos en Pamplona

La secretaria de Hacienda de Pamplona, Adelaida Parada Peláez, informó que en lo corrido del año el municipio recaudó por el pago de impuestos $5.331 millones.
De esta cifra la mayor cantidad se obtuvo con el Impuesto Predial Unificado que alcanzó en las últimas semanas un total de $2.241 millones, de los $2.000 millones que se tenían proyectados en el presupuesto de la actual vigencia.
La funcionaria indicó que esta cifra podría aumentar debido a que el recaudo va hasta el 31 de diciembre.
En cuanto a lo que se tiene proyectado para el próximo año referente a los ingresos corrientes de libre destinación, la meta está en $5.730 millones de los cuales por Predial figuran $2.683 millones y en Industria y Comercio $930 millones.
Sobre los incentivos tributarios que se otorgarán durante el siguiente año, la secretaria Parada Peláez precisó que todavía no se han determinado los porcentajes por pronto pago de los impuestos Predial e Industria y Comercio.
Esta iniciativa hace trámite en el Concejo y se espera que sea aprobada prontamente.
Los pagos
La Secretaría de Hacienda, sobre el destino de los dineros que pagan los contribuyentes de los distintos impuestos municipales, manifestó que se invierten en funcionamiento, jubilados, inversión social y pago de los compromisos financieros.
Parada Peláez explicó que a principio de año encontraron que el municipio tenía una deuda bancaria por $2.675 millones, lográndose rebajarla a $2.091 millones por los pagos puntuales que se hacen cada mes.
Esto significa que a la fecha se han pagado a capital $622 millones y el resto corresponden a intereses de la deuda que hace algunos años fue pactada en $4.500 millones.
Referente al sistema de pago que hace el municipio, la Secretaría de Hacienda recordó que de los recursos propios (Predial Unificado), se pignoró el 50 por ciento e igual porcentaje de los dineros que corresponden al propósito general de inversiones.
Sin deudas
Este año, según la titular de Hacienda, el municipio termina al día con la planta de personal, es decir, se pagaron los salarios y prima de fin de año.
También ocurre lo mismo con la nómina de pensionados que actualmente está en 84 personas.
Para responder a estos compromisos el municipio en 2016 tuvo que desembolsar $1.178 millones de los $3.730 millones presupuestados para el funcionamiento de la planta central. De esta manera, finalizó Parada, se dio cumplimiento a los compromisos con los empleados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.