Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Diciembre 2016 - 3:05am

Victoria del ‘No’ fue producto de engaño: Consejo de Estado

Piden al Congreso de la República avanzar con la implementación.

Archivo
A los promotores del ‘no’ se les señala de haber engañado a los electores para motivar su rechazo al acuerdo de paz e impedir que este fuera refrendado en las urnas, como en efecto sucedió.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Aunque el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc ya fue refrendado nuevamente y su implementación avanza en el Congreso, las demandas en contra del plebiscito siguen su curso en el Consejo de Estado y empiezan a arrojar luces sobre lo que podría ser el desenlace de algunas de ellas.

O por lo menos esa fue la sensación que quedó ayer luego de que la Sección Quinta de esa corporación admitiera una nueva demanda de nulidad electoral, tras advertir que la victoria del ‘No’ en el plebiscito del 2 de octubre “fue el producto de la violencia por engaño a que fueron sometidos los colombianos por parte de quienes impulsaron dicha campaña”.

Esto, al tener en cuenta y darle valor probatorio a la entrevista que concedió el exgerente de la campaña por el ‘No’, Juan Carlos Vélez, en la que admitió las estrategias que usó el Centro Democrático para atraer la atención de los electores y motivarlos a rechazar el acuerdo de La Habana.

Como se recuerda, Vélez reconoció que el mensaje en el que se centró la campaña del ‘No’ fue la indignación para que la gente saliera a votar “verraca”.

“Unos estrategas de Panamá y Brasil nos dijeron que la estrategia  era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación”, señaló Vélez en la entrevista que le costó su continuidad en el partido que dirige el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

De acuerdo con la magistrada ponente, Lucy Jeanette Bermúdez, previo a la admisión de la demanda se estudiaron cada uno de los hechos que precedieron la jornada electoral y algunos conocidos posteriormente, como la entrevista de Vélez.

Sobre esta última, la consejera de Estado consideró que en sus declaraciones al medio de comunicación, el exgerente de la campaña por el ‘No’, “dio cuenta de cómo crearon y divulgaron mensajes alejados de la realidad, con los que ejercieron violencia por engaño contra el electorado, lo que produjo el resultado conocido”.

“Los demandantes aseguran que hubo violencia sicológica contra los electores, en el sentido de que se tergiversaron los contenidos de los acuerdos de paz, además de emitirse información falsa”, explicó Bermúdez.

Avanzar en la implementación 

En la admisión de la demanda, la magistrada ponente decretó una serie de medidas cautelares de urgencia dentro del mismo proceso, entre las cuales le pide al Congreso de la República avanzar con la implementación del actual proceso de paz con las Farc, disponiendo de los mecanismos especiales avalados para tal fin, como el ‘fast track’.

De la misma forma, exhorta a la Corte Constitucional, “para que priorice la resolución de las demandas de constitucionalidad en las que deba pronunciarse expresamente sobre la vigencia del acto legislativo 01 de 2016 y en especial sobre el artículo 5 de dicha preceptiva”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.