En la campaña ‘Cero Vulneración’ los niños disfrutan de jornadas llenas de recreación y diversión.
Buscan erradicar el trabajo infantil con diversión

Hasta Cenabastos llegó la campaña de la Gobernación ‘Cero Vulneración’, con la que se busca que en el departamento no haya ni un solo niño trabajando o al que se le afecten sus derechos.
Y es que en la central de abastos, en la época decembrina el número de menores trabajadores se incrementa, impidiéndoles el acceso a la recreación y al aprovechamiento de su tiempo libre.
Los padres de familia aprovechan las vacaciones de fin de año para llevar a sus hijos hasta sus puestos de trabajo para que les ayuden cargando bultos, desgranando, vendiendo o acomodando la fruta.
Según Wolfang Ochoa Ramírez, administrador general de Cenabastos, se ha empezado por la promoción de espacios de recreación entre los menores, hijos de trabajadores de la central de abastos y para ello se han apoyado con algunas dependencias de la Gobernación.
Parte de la estrategia desarrollada con los menores –hijos de trabajadores de la central de abastos o niños trabajadores- permitió que disfrutaran de una jornada lúdico recreativa alrededor de la novena de Navidad. Además, rieron con los shows de magia, malabares y de payasos por parte del Teatro Manotas .
En la jornada realizada en Cenabastos participaron unos 130 menores, quienes recibieron regalos y participaron de las actividades recreativas organizadas por la Gobernación de Norte de Santander.
En el departamento
Al igual que en Cúcuta, en Ábrego, La Playa, Santiago, San Cayetano, Bochalema, Durania, Pamplona, Salazar, Villa del Rosario y Gramalote, se han llevado a cabo estas jornadas.
“Nos hemos propuesto que los menores vivan su infancia como debe ser, y el trabajo debe hacerse con los padres de familia para que ellos logren entender este propósito que nos hemos trazado para erradicar cualquier forma de vulneración de los derechos de los niños y niñas,” explicó Cecilia Soler, Gestora Social del departamento.
Y agregó que “en el sector rural la tradición siempre ha sido que los menores apoyen las labores agrícolas y eso sigue impidiendo que algunos de ellos accedan a la educación”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.