Formulario de búsqueda

-
Lunes, 19 Diciembre 2016 - 3:30am

El agro, preocupado por la reforma tributaria

Piden que se tenga en cuenta las condiciones particulares actuales y futuras de la economía rural. 

Archivo
Diversos sectores agropecuarios llaman la atención sobre el IVA y el impuesto de renta que puede traer la reforma tributaria, que afectará principalmente la fábrica aceitera del país.
/ Foto: Archivo
Publicidad

A pocos días de ser definida la suerte de la reforma tributaria en el Congreso de la República, las críticas y voces de alerta se siguen escuchando desde diferentes sectores. Esta vez el agro llamó la atención sobre el IVA, el impuesto a la renta y la afectación al tema de los aceites, principalmente.

Por un lado la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), redactó una serie de propuestas concretas al Congreso de la República con el fin de modificar los puntos que hay en materia de renta para los emprendimientos del sector; la exclusión de IVA en maquinaria para todas las actividades agrícolas; revisar la tasa de 5% de gravamen sobre aceites y grasas de uso doméstico, que como está en el Proyecto de Reforma pasarían de un 16% a 19%; la modificación de los límites propuestos para deducción de pagos en efectivo; y estudiar los controles a la parafiscalidad; entre otros aspectos tributarios contemplados para 2017.

De acuerdo con Angela María Orozco, presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria de Grasas y Aceites Comestibles (Asograsas), “la reforma tributaria grava la canasta familiar con un IVA de 19% para el segundo grupo de alimentos de mayor consumo en el mundo que son los aceites y las grasas, después de los cereales, según la FAO”. 

La SAC publicó en un informe que para los empresarios del sector agropecuario resulta fundamental que la política tributaria tenga en cuenta las condiciones particulares actuales y futuras de la economía rural. Por ejemplo, el recorte en el presupuesto sectorial, el cual ha venido disminuyendo drásticamente y pasaría de $2,5 billones en 2016 a $2,1 billones en 2017 (con el ajuste sobre el presupuesto aprobado en el Congreso de la República), es decir, una variación de 16% menos.

Con estas quejas, algunos representantes gremiales del sector esperan llamar la atención sobre las dificultades en que se vería el agro en caso de aprobarse la reforma tributaria.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.