Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Diciembre 2016 - 3:52am

Cortocircuito: De vuelta a Gramalote

El pasado viernes, la estatua de Laureano Gómez fue devuelta a al Nuevo Gramalote.

Cortesía
William Villamizar, Vicente García Granados, Leonel Rodríguez, Silvano Serrano y Wilmer Carrillo, entre otros.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Hace seis años la estatua del jefe conservador Laureano Gómez fue trasladada del parque principal de Gramalote a la Gobernación de Norte de Santander y así se evitó su destrucción por la falla geológica que destrozó el casco urbano. El entonces gobernador William Villamizar y otros funcionarios estuvieron al frente de su trasteo. El pasado viernes, la estatua la volvieron a llevar al Nuevo Gramalote. Antes posaron junto a ella el gobernador, el exconcejal Vicente García Granados, el secretario de Desarrollo, Leonel Rodríguez, el contralor Silvano Serrano y el representante Wilmer Carrillo, entre otros.

Inconformismo de Granados Peña

Jaime Enrique Granados Peña, abogado principal del exconcejal de Cúcuta Julio César Vélez González, le dirigió una carta a Yamile Vergel Ortiz, jueza Segunda Penal del Circuito, para manifestarle su inconformidad por el aplazamiento (por parte de la Fiscalía) de la audiencia de los alegatos finales, programada para el pasado 15 y 16 de diciembre. “Este tipo de dilaciones injustificables vulneran de manera grave el derecho fundamental de mi representado a una justicia célere”, señala la misiva. Por su parte, la Fiscalía argumentó sobrecarga laboral y pidió el tiempo para poder hacer el estudio detallado de cada una de las audiencias celebradas con anterioridad. María Claudia Castaño Avendaño murió en abril de 2010. El exconcejal ha afirmado que se trató de un suicidio, mientras que la Fiscalía lo acusa de homicidio. El juicio cumplirá 7 años. Y siguen los aplazamientos.

¿Y la visita del papa Francisco?

Por lo que pasó o no pasó en el encuentro del papa Francisco con el presidente Juan Manuel Santos y el senador Álvaro Uribe Vélez, uno podría deducir que el Pontífice no vendrá a Colombia  Hace poco se reveló que el papa quería visitarnos, pero ponía la condición que sería cuando se hubiera firmado la paz con la exguerrilla de las Farc. De hecho, él fue un entusiasta animador de los diálogos de La Habana. El papa es el quinto más poderoso del mundo. Fue un gran promotor de la reconciliación entre Estados Unidos y Cuba. Y si no puso de acuerdo a Santos y Uribe quiere decir que seguiremos en la polarización y confrontación que tanto daño nos está haciendo. 

Elecciones movidas   

Las próximas elecciones seguramente serán las más movidas de los últimos tiempos en Colombia. Desde ya se comenzó a hablar de la nueva dinámica que necesariamente va a implicar la participación de la exguerrilla de las Farc en los comicios para corporaciones públicas, alcaldías, gobernaciones y presidencia de la República. La política tradicional tendrá que reinventarse, pues corre el riesgo de quedar como el camarón que se duerme…se lo lleva la corriente…

La alianza de Cambio y el clan Aguilar

Todo parece indicar que en Santander están pactando alianza Cambio Radical, el partido del vicepresidente Germán Vargas Lleras, y el movimiento que lideran el excoronel Hugo Aguilar y sus hijos. Pero un sector del partido del ‘vice’ no le jala a esta alianza: el del senador Carlos Fernando Galán. En su momento, Galán se opuso al aval de su partido para los exgobernadores de la Guajira Kiko Gómez y Oneida Pinto, el primero condenado por triple homicidio y la segunda destituida.  

Y en Norte de Santander…

Se están haciendo especulaciones sobre con qué sectores políticos hará alianza Cambio Radical para las próximas elecciones. ¿Con el Centro Democrático del expresidente Uribe? ¿Con los conservadores? ¿Con Civismo en Acción, cuyo jefe está aspirando al Senado? Aquí sí cabe el adagio: averigüelo Vargas…    

Consintiendo la clientela

Los políticos y funcionarios están muy activos por estos días en Cúcuta. Sus agendas están atiborradas de reuniones y visitas por barrios y veredas, grados, primeras comuniones, novenas navideñas, aguinaldos, bautizos, etc. Cuidando la clientela, como diría el expresidente Lleras Restrepo. 

¿Candidatos del CD?

El exdiputado Francisco Cortés se lanzará a la Cámara posiblemente con el aval del Centro Democrático, según supimos de buena fuente. Otro candidato a la Cámara por Norte de Santander por el uribismo sería el dirigente ocañero Ramón Cabrales, quien estuvo secuestrado por el Eln.

Sólo promesas

En el homenaje que la Gobernación le hizo el viernes por la noche en el Teatro Zulima al popular acordeonero Alfredo Gutiérrez, el gobernador William Villamizar Laguado le pidió que interpretara la canción Solo promesas. A lo cual el músico de Paloquemao respondió como Diomedes Díaz: ‘con mucho gusto’, mientras el mismo gobernador proclamó con humor: ‘Sí, como nosotros los políticos, solo promesas’… El público estalló en risas.

Las fotomultas (I)

En auditoría especial que hizo a la Dirección de Tránsito de Villa del Rosario, la Contraloría del Departamento estableció 20 hallazgos administrativos, ocho disciplinarios y dos penales. Los funcionarios de la Contraloría establecieron debilidad en los estudios previos para implantar el sistema de fotomultas en la autopista Cúcuta – San Antonio. También encontraron deficiencias en el mecanismo de selección del concesionario y violación al principio de trasparencia. El exalcalde, Carlos Julio Socha y su director de Tránsito tienen que responder por estos hechos. También se investiga la concesión de las fotomultas en Los Patios y Ocaña. 

Las fotomultas (II)

Mientras tanto sabemos que un grupo de juristas prepara una Acción Contractual contra la famosa concesión entregada en días pasados en Cúcuta y que ha recibido toda clase de críticas y tachones.

El alumbrado público

La Comisión Regional de Moralización, que integran la procuraduría, la fiscalía, las contralorías y la personería de Cúcuta, le van a meter muela a la suculenta concesión del alumbrado público que fue adjudicada para los próximos 30 años. Ya se está recogiendo la información y documentación pertinente y a partir de enero comenzará su estudio cuidadoso. Que le metan ‘fast track’ a esa papa caliente… También hay un grupo de particulares pensando en cómo hacer para intentar una revocatoria…..

Tatequieto a firmas de libranzas

Ocho empresas dedicadas al comercio de pagarés libranzas han sido liquidadas en el año que termina por irregularidades detectadas por la Superintendencia de Sociedades. La última fue Elite International Américas S.A.S. Entre los hallazgos se encuentran casos de libranzas vendidas sin respaldo, otras que no eran descontadas por las pagadurías y algunas más en las cuales lo que se vendía al inversionista, no coincidía con lo que se descontaba al deudor. En proceso de liquidación se encuentran las siguientes firmas: Estrategias en Valores (Estraval), Estradinámicas SAS, Estrategias en Liquidez, Técnicas Financieras S.A., Balances Ltda., Bastidas Pro y Pro Noj.

Confirman destitución 

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa confirmó el fallo sancionatorio emitido por la dirección del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), por el cual se destituyó e inhabilitó por 12 años para ejercer cargos públicos al director de la unidad operativa de Catastro en Ocaña, Sibdney Franklin Mora Rosado. Había sido denunciado por irregularidades y fraudes cometidos en esa entidad, como la disminución considerable y sin ninguna justificación de avalúos en predios inscritos a nombre de la Nación, en Ábrego y Ocaña. Mora Rosado apeló las sanciones y puso tutelas, pero éstas no prosperaron dada la gravedad de sus actuaciones dolosas, según informó el Igac en un comunicado.   

Rasgándose las vestiduras

Quienes protestan alarmados y se rasgan hoy las vestiduras por la presencia de exjefes de las Farc en un acto en la biblioteca del Congreso, se olvidan que los máximos dirigentes de las Auc de Carlos Castaño, Salvatore Mancuso, Ernesto Báez y Ramón Isaza (‘El Viejo’) fueron recibidos y echaron discursos en sesión plenaria del legislativo. Entonces llegaron al Congreso con escoltas del Ejército y la Policía.

Bebés con tres padres

Informa la agencia Efe desde Londres que la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana del Reino Unido dio luz verde a la fecundación de bebés nacidos a partir de ADN de ‘tres progenitores’, a fin de evitar enfermedades congénitas. No obstante, se deberá autorizar cada caso de manera individual. ‘Se trata de una decisión de importancia histórica’, señaló la autoridad reguladora británica.  

Regalos de Navidad e inocentadas 

En vísperas de la Navidad y los Santos Inocentes son pertinentes los regalos y las chanzas. A continuación lo que podría pasar el próximo 28 de diciembre en Cúcuta y en el país:

El accionista mayoritario del Cúcuta Deportivo, José Augusto Cadena, renunciará a continuar al frente del ‘doblemente glorioso’ y regalará sus acciones a una obra de beneficencia.  

Luis Jesús Botello hará el lanzamiento de su libro De inhabilidades y otras yerbas, dedicado a los funcionarios y políticos que ha demandado en los últimos años, algunos de los cuales perdieron sus puestos e investiduras.

Donamarís Ramírez ofrecerá en alguna de sus 20.000 casas en el aire una cena de gala para Carlos Eduardo Ramírez y Jorge Heriberto Moreno, los culpables de la nulidad de su elección como alcalde. También invitó al columnista Renson Said para que sea el oferente.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentará como nuevos miembros del Centro Democrático a los periodistas Daniel Coronel y Hollman Morris.

El Concejo de Cúcuta entregará las llaves de la ciudad al ‘Turco’ Hilsaca.

También declarará huésped de honor de Cúcuta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.    

Piedad Córdoba, Gustavo Petro y el columnista Ramiro Bejarano lanzarán la candidatura presidencial del exprocurador Alejandro Ordóñez.

La Fiscalía, la Procuraduría, la Auditoría y la Contraloría anunciarán que implantarán el sistema de ‘fast track’ (rapidez total) a las investigaciones y procesos que adelantan, especialmente contra funcionarios corruptos y manirrotos. (Esto no puede ser más que una inocentada).

El senador Juan Manuel Corzo será elegido presidente del Partido Conservador, luego de garantizársele el abastecimiento de gasolina de las camionetas de sus guardaespaldas.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez anuncia que no volverá a tuitear.

Anecdotario político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el escritor e historiador Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Eduardo Santa escribió sobre La provincia perdida y Marco Tulio Rodríguez sobre Los municipios olvidados de Colombia. El ministro Azula Barrera decía que Berrío pudo alzarse a la contemplación nacional desde un pequeño anfiteatro de montañas; Mosquera hizo grito de guerra desde el altozano de la catedral de Popayán; Núñez, desde Cartagena, trasladó la tesis de Bolívar a las instituciones; Reyes, de provincia partió a cortar los laureles de Enciso. Pues bien: Colombia es suma de provincias y país de ciudades”. 

La ñapa

Aforismo jurídico: “Hacer la pregunta correcta equivale a tener ya la mitad de la respuesta correcta”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.