El mito alrededor de este tema es que lo hacen para purgarse, pero no siempre es así.
¿Por qué los perros comen hierba?

Seguramente le ha pasado la siguiente situación: saca a su mascota a pasear y en un descuido come hierba o pasto, minutos después algunos de los caninos vomitan.
Parece ser cotidiano con los perros. Sin embargo, genera molestia en los dueños de las mascotas quienes piensan que es un método de purga que hace el animal.
No obstante, esta teoría no es del todo lógica por varios motivos, en algunos casos los perros que comen hierba no vomitan. Tampoco muestran síntomas de irritación en el estómago.
La Universidad de California ha sido uno de los pocos institutos que se ha atrevido a estudiar este fenómeno.
La investigación fue hecha por Benjamin Hart y Kelly Cliff, publicada en la revista Applied Animal Behavior.
Dicho estudio comenzó con 25 estudiantes de veterinaria con perros de compañía.
Los caninos de cada uno comieron hierba, pero ninguno mostró signos de enfermedades y el 8% de ellos vomitaron.
Seguidamente, la investigación implementó una segunda encuesta.
El 79% de 47 dueños de perros, indicaron que sus mascotas en algún momento comieron hierbas y de ellos solo seis perros vomitaron.
Para estar seguros de los datos, la encuesta se amplió y fue hecha a través de una página web.
Los resultados arrojados aseguraban que el 68% de los caninos comían hierba diaria o semanal.
De ellos, el 8% mostró signos de enfermedad y el 22% vomitó después de haber comido plantas.
Esta investigación demostró que los perros con signos de enfermedades antes de comer la hierba, eran los más propensos a vomitar.
Por otra parte, los resultados señalan que no existe relación entre comer hierba y una deficiencia dietética de los caninos.
La conclusión a la que llegaron los investigadores es que esto es un comportamiento normal de los perros, sin necesidad de asociarse a enfermedades estomacales.
Con estos resultados, existe una relación con una teoría que indica que es posible que los perros coman hierba imitando a sus ancestros, los lobos, quienes lo hacían para eliminar parásitos en su organismo.
¿Hay que dejarlo comer?
Algunos veterinarios recomiendan dejar que el perro coma hierbas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen lugares donde las plantas y el pasto son tratados químicamente, les aplican herbicidas e inclusive veneno, por lo que puede representar graves problemas de salud.
Otra de las razones para no dejarlos comer pasto, es que los parásitos ponen sus huevos en la hierba.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.