Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Diciembre 2016 - 3:38am

Construyeron andenes sin tener en cuenta a los discapacitados

En Cúcuta no está aprobado el Manual del Espacio Público y esto generó la mala instalación.

Mario Caicedo
El piso texturizado debe ir acorde (paralelo) a la calle, para que con el bastón caminen en línea recta. No obstante, en todo el centro se ven instaladas las tabletas de forma contraria (horizontal).
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

Es innegable la importante inversión que la alcaldía ha hecho en los andenes del centro de la ciudad, lo que permitirá a los cucuteños caminar más cómodos.

Estos se ven uniformes y bonitos. Son amplios y en consideración a los anteriores, son mucho mejores. Pero, ¿tuvieron en cuenta a los ciegos? Es la pregunta que se hace Isaías Quintero, un invidente que siempre debe esquivar los obstáculos en el centro de Cúcuta.

Cada vez que pasa por la zona debe ir tocando las paredes y además pidiéndole ayuda a la gente para saber por dónde camina, porque aunque en la ciudad se instalaron pisos táctiles inteligentes, los maestros e ingenieros, al parecer, olvidaron facilitar una franja que permita que las personas con restricción en la movilidad, como Isaías, usen su bastón para guiarse.

El piso texturizado debe ir acorde (paralelo) a la calle, para que con el bastón caminen en línea recta. No obstante, en todo el centro se ven instaladas las tabletas de forma contraria (horizontal).

Según informaron los ingenieros de la obra, esto se hizo “para que el agua lluvia se drene hacia la calle”. Pero, ¿y los ciegos? 

En la primera fase de todo el Centro Comercial a Cielo Abierto de Cúcuta, proyecto del exalcalde Ramiro Suárez, se instalaron estos pisos sin consideración de los invidentes, cosa que tampoco ha sido premeditada en esta alcaldía.

Este año se están construyendo 40 lados de manzana y 10.000 metros cuadrados de loza y se siguió cometiendo el mismo error garrafal en un cuadrante que va desde la calle 8 entre avenidas 0 y 6, la avenida 6 entre calles 8 y 12 y la calle 13 entre avenidas 2 y 6.

Mal instaladas

La Opinión conoció que la loza, marca Alfa, comprada en Bogotá, es usada conforme a como lo indica un manual del Espacio Público de esa ciudad.

En concordancia, tanto el Manual del Espacio Público de Bogotá, como el que hizo Camacol Cúcuta y Nororiente, está clara la forma como las lozas se deben ajustar en los andenes: se debe dejar una franja con la baldosa de señal táctil en la mitad del andén y otras al llegar a una esquina, que permitan servir de guía y de alerta. Pero eso no se tuvo en cuenta en Cúcuta.

Desde el pasado 15 de agosto se invirtieron $7.000 millones del erario para comprar los materiales e iniciar la obra. Incluso, se pagaron inspectores para que verificaran que todo quedara bien; pero ni los contratistas de la Unión Temporal Espacio Público Cúcuta 2016, constituida por el grupo constructor Intricon S.A. y Francisco Antonio Yáñez, ni el municipio se dieron cuenta del error.

Didier Iscalá, jefe de la obra, aceptó que los discapacitados necesitan baldosas diferenciadoras que van a poner en la calle 8 entre avenidas 2 y 3, otra en la avenida 6 entre calles 8 y 12 y en la calle 12 entre avenidas 4 y 6. “Hay andenes donde técnicamente no se puede por ser muy estrechos”, precisó Iscalá.

Concejo es el responsable

Para establecer técnicamente el error, La Opinión habló con el arquitecto José Alfredo Suárez, asesor de diferentes constructoras y de Camacol, quien precisó que no conoce cómo se está llevando a cabo la construcción, pero dijo que con certeza los constructores sí consultaron a Camacol Cúcuta y Nororiente.

Suárez indicó que no puede juzgar al contratista de la obra, aunque tampoco ocultaría sus errores, pero enfatizó que esta polémica es producto de que en la ciudad los exconcejales no hayan aprobado el Manual del Espacio Público, dado que no hay una fuerza de ley que obligue a que el espacio público se diseñe y construya de manera adecuada.

El Manual dice cómo debían ser instaladas las baldosas

Ante este señalamiento, el concejal Oliverio Castellanos (uno de los que le dijo ‘no’ al proyecto del Manual del Espacio Público) respondió que en su momento este no se aprobó porque temían que el exalcalde Donamaris Ramírez incluyera la compra de soterrados de basura, “en beneficio personal”. 

Puntualizó que si el Manual del Espacio Público no se ha aprobado en el Concejo es porque el director de Planeación Municipal, Orlando Joves, no lo presentó este año.

Joves respondió que no lo presentó porque el próximo año se modificará el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y se tiene planeado incluir el Manual del Espacio Público.

Sí han sido tenidos en cuenta

El director de Planeación, responsable de la obra, informó que revisará si las baldosas se instalaron sin tener en cuenta la textura y advirtió que si no fue así, el contratista deberá responder.

No obstante, el funcionario advirtió que sí conoció que hubo problemas para conseguir las lozas.

La advertencia de Joves significa que el contratista deberá desinstalar toda la loza central y volverla a acomodar de la manera adecuada.

Jean Javier García

jean.garcia@laopinion.com.co

Periodista Local de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.