Ante los atropellos cometidos en el aeropuerto militar de Catam.
Mindefensa pidió excusas por incidente con periodistas en Bogotá
![Ministro de defensa Luis Carlos Villegas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/16/imagen/mindefensa.jpg)
El Ministerio de Defensa ofreció excusas a los periodistas que decidieron no viajar a la rendición de cuentas de esa cartera (en San Andrés), ante los atropellos cometidos en el aeropuerto militar de Catam, por los responsables de la logística.
Lo que sucedió fue que un grupo de periodistas de televisión, radio y prensa escrita fueron citados a las 3:40 de la madrugada, supuestamente para abordar a esa hora un vuelo en el aeropuerto militar, Catam. Los comunicadores esperaron durante más de tres horas sin que se supiera el momento en que saldría el avión hacia el archipiélago. Cerca de las siete de la mañana, en conjunto, tomaron la decisión de retirarse del sitio.
Los afectados dejaron constancia que más allá de la espera larga (muchas veces una necesidad del trabajo periodístico), se sintieron ultrajados por la minuciosidad con que fueron requisados, porque no se les permitió ingresar a la cafetería ni a los baños y porque a las siete de la mañana llegó otro grupo de invitados al viaje (compuesto por actores y modelos), quienes no fueron sometidos al mismo proceso.
Ante la protesta, el Ministerio indicó en su cuenta de Twitter: “Mis excusas a periodistas que cubren el ministerio de Defensa por citación absurda en la madrugada. Falla inaceptable de nuestro protocolo”. Sin embargo, extrañó que no hubiera referencia alguna al resto de los malos tratos ni a la diferencia de consideración entre uno y otro grupo de invitados.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reprochó estos hechos e indicó que este año el trato “indigno” a los comunicadores ha sido una constante en los viajes organizados por entidades oficiales.
“Viajes que se financian con recursos públicos no pueden estar condicionados a protocolos desgastantes y abusivos para la prensa (…) ¿Por qué los periodistas estaban "en cuarentena" en Catam mientras otras personas entraban sin ningún tipo de control?”, señaló la organización en dos trinos en su cuenta de Twitter.
En la comitiva que acompañaría a Villegas a la rendición de cuentas del ministerio se encontraban periodistas de Caracol Televisión, Noticias RCN, El Tiempo Televisión, Red Más Noticias, RCN Radio, La FM, Blu Radio, La W, el periódico El Tiempo y de la agencia Colprensa. Ninguno de los comunicadores hizo el viaje, ante los inconvenientes presentados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.