El dinero estaba dentro de una vivienda en San José y fue entregado a la Fiscalía General de la Nación.
Costa Rica decomisó medio millón de dólares de las Farc

La Fiscalía General de la Nación anunció este jueves que recibió más de 450 mil dólares por parte la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, tras una incautación de bienes ilícitos a las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (Farc).
De acuerdo a un comunicado, ese dinero fue hallado en efectivo en una vivienda en San José, Costa Rica, hace varios años y luego fue enviado a la fiscalía de Colombia.
"Para la Fiscalía General de la Nación, esta devolución es el resultado del compromiso existente entre ambas naciones para desarticular las bandas criminales y atacar los patrimonios ilícitos de organizaciones delictivas y revela la dimensión de nuestro compromiso en la lucha contra diversas formas de delincuencia organizada transnacional", señaló Néstor Martinez, jefe del ente, en una carta a las autoridades costarricenses.
"Nosotros continuaremos en la persecución nacional e internacional de los activos ilícitos de las organizaciones al margen de la ley. De eso no debe caber duda alguna", agregó el fiscal general.
Este dinero, incautado a las Farc ingresará a un proceso de extinción de dominio, donde el 50% quedará en manos del gobierno colombiano; 25% en la Fiscalía y el 25% restante en la rama judicial, se informó.
Tras casi cuatro años de negociaciones con delegados del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de las Farc en La Habana, se logró firmar recientemente un nuevo acuerdo de paz, que fue ratificado por el congreso colombiano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.