Pese a los innumerables operativos de las autoridades este año, siguen invadidos algunos sectores.
Despejar el espacio público en Cúcuta, dolor de cabeza de la Alcaldía

Intentar recuperar los espacios invadidos por vendedores ambulantes, mercancía o vallas publicitarias ha sido una tarea ardua de la secretaría de Gobierno de Cúcuta y a juicio de los cucuteños, este ejercicio ha sido poco efectivo.
Desde inicio de año se han desarrollado operativos que llevan como objetivo devolverle a la gente espacios que han sido invadidos. Sin embargo, hoy siguen habiendo sitios como la avenida séptima, en los que no han logrado hacer nada.
Los andenes del centro de la ciudad y gracias a la creación de Escuadrón del Espacio Público, se han logrado mantener despejados. La gente puede caminar con mayor liberad, pero al menor descuido, los vendedores vuelven a ocupar espacios que son solo para los transeúntes.
En lo que sí han logrado avanzar es la erradicación de barreras que obstruían el paso en diferentes sectores, así como en el retiro de publicidad que también invadida andenes y separadores.
Son más de cinco mil vendedores los que hoy están en las calles y aún no han logrado establecer un acuerdo para trasladarse a otros espacios y dejar los andenes y calles libres de invasores.
La comunidad afectada dice que a la administración le ha faltado mano dura para lograr un resultado. Establecieron un pico y placa que nunca cumplieron, se censaron pero no aceptaron las ofertas que les dio la alcaldía. Las autoridades han dicho que los controles se mantendrán.
Solo unos pocos
Quienes hoy están invadiendo los alrededores del centro comercial Las Mercedes, se comprometieron a salir de las calles y tomar las opciones que les está dando la alcaldía. Con este gesto, los más de 500 informales que están en el sector, quieren dar ejemplo a los demás. Ya se censaron.
El trabajo pedagógico que durante el año hizo la secretaría de Gobierno, según han manifestado, se trasladará a multas y sanciones el próximo año si no se cumplen con los compromisos adquiridos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.