No acataron la medida de no estacionase los martes en los alrededores de las plazas de mercado.
Sancionan a vendedores informales incumplidos

Ante el incumplimiento de un grupo de vendedores informales de no estacionarse los martes en los alrededores de las plazas de mercado, la Policía les decomisó las mercancías.
Esta medida proviene de la administración anterior en donde para hacer cumplir, en parte la acción de tutela que ordena el despeje del espacio público, en común acuerdo entre las partes se determinó que los martes no se les permitiría estacionarse en andenes y vías.
Los demás días pueden adelantar las actividades comerciales hasta la una de la tarde y quienes incumplan las disposiciones serán objeto de sanciones, lo que no se estaba cumpliendo en el último año.
El profesional de apoyo de la Inspección de Policía, Antonio Gélvez, aclaró que en ningún momento la recuperación del espacio público va en contra del derecho al trabajo, sino que hay una orden judicial que exige tomar estas acciones, teniendo en cuenta que prima el interés general sobre el particular.
“No se entiende el por qué hay algunas personas que hacen caso omiso a los acuerdos. A ellos durante los últimos años se les sensibilizando e informando que los martes no pueden sacar las ventas”, indicó.
El funcionario expresó que cada vez aumentan las quejas por parte de los comerciantes legalmente constituidos y que laboran al interior de las casas de mercado. En este sentido dijo que alegan que la informalidad en las calles les quitan ventas y no es justo porque pagan arriendo e impuestos al municipio.
Gélvez igualmente se refirió a la llegada de venezolanos que se han dedicado a la informalidad en el centro histórico y otros sectores de la ciudad.
En los controles al espacio público participan unidades de la Estación de Policía bajo el mando del teniente Jaime Chitiva Conde.
El profesional de la Inspección de Policía aseguró que todas las semanas continuarán vigilando el espacio público y que quienes sigan incumpliendo las normas se les decomisarán los productos y carretas.
En el parque Águeda Gallardo
Las acciones también se centraron en recoger los vehículos y motocicletas que se estacionan o dejan abandonadas en sectores no permitidos. Los primeros controles al mal parqueo se hicieron en Chapinero y en el parque Águeda Gallardo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.