Así lo consideró la entidad en un concepto de 64 páginas enviado a la Corte Constitucional.
Refrendación vía Congreso sí es legítima: Procuraduría

Para la Procuraduría General de la Nación la refrendación del nuevo acuerdo de paz con las Farc, que hizo el Congreso de la República es una decisión que se “encontraría revestida de legitimidad constitucional” y que resulta válida para activar el Acto Legislativo para la Paz y el ‘fast track’.
“Una interpretación diversa resultaría antinómica por cuanto, mal podría sostenerse, que al mismo tiempo pudiera decirse que el máximo órgano de control político tiene la posibilidad de tramitar la totalidad de las reformas a la Carta y legales que requiere implementar un acuerdo final de paz, en desarrollo de sus competencias, pero que no pueda ejercer su función de control frente a la política pública de paz contenida en el mencionado acuerdo”.
Así lo consideró la entidad en un concepto de 64 páginas enviado a la Corte Constitucional, en el marco de la demanda que el Centro Democrático presentó contra todo el Acto Legislativo y que es distinta a la que está por fallar el alto tribunal.
Aunque la Procuraduría le pide a la Corte que no se pronuncie sobre el artículo 5, en donde se condiciona la entrada en vigencia del Acto Legislativo y, por tanto, del ‘fast track’, a la “refrendación popular”, considera que en ese término caben mecanismos de participación o de representación democrática.
Para el Ministerio Público, la “refrendación popular” no deslegitima la posibilidad que dicha decisión pueda hacerse “a través de los mecanismos democráticos participativos, como sería, entre otros, el plebiscito o representativos, como lo sería ante el Congreso de la República, las Asambleas o los concejos, como instancias legítimas representativas de los ciudadanos”.
Aun así, en el concepto, la Procuraduría insiste en que la Corte debe tumbar el ‘fast track’ por considerar que sustituye a la Constitución, así como la disposición que permitía el ingreso del primer acuerdo de paz con las Farc al Bloque de Constitucionalidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.