Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Diciembre 2016 - 3:33pm

Tragedia del Chapecoense salpica al gobierno de Evo Morales

Sospechan corrupción en aprobación para que la aerolínea LaMia iniciara operaciones en tiempo récord.

AP
En esta imagen, tomada el 2 de diciembre de 2016, empleados de una funeraria cubren un féretro, decorado con el logo del club de fútbol Chapecoense, que contiene los restos mortales de un miembro del equipo, en Medellín, Colombia.
/ Foto: AP
Publicidad

El accidente aéreo que dejó 71 muertos en Colombia el 28 de noviembre ha salpicado al gobierno de Evo Morales: hay sospechas de corrupción tras conocerse que oficinas gubernamentales otorgaron su aprobación para que la aerolínea iniciara operaciones en tiempo récord.

El proceso llevado a cabo por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) contempla una certificación de importación, una matrícula temporal y permiso para iniciar vuelos. Lo anterior suele demorar meses, según aclaró el fiscal que investiga el caso, Daniel Ayala, pero en el caso de LaMia tomó sólo 20 días y la aerolínea tuvo luz verde para operar en diciembre de 2014.
 
El caso ha puesto en apuros al presidente boliviano, quien aseguró que ignoraba que LaMia tenía autorización para volar. Sin embargo, días antes del accidente, Morales se tomó fotos con la tripulación durante la inauguración de una pista de aterrizaje en la Amazonía.
 
Hasta la semana pasada, el director de matrículas de la DGAC era Gustavo Vargas Villegas, hijo del gerente de LaMia. Ambos fueron detenidos y son investigados. El primero, por supuesto tráfico de influencias; el segundo, por presunto homicidio culposo.
 
La audiencia de Vargas Villegas concluyó al filo de la medianoche del viernes. Éste dijo que si bien era responsable de la dirección de matrículas, la autorización para LaMia se firmó en una oficina del Ministerio de Obras Públicas y Transporte. Un día antes, el propio vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, admitió que en la aprobación de la licencia "hubo un negociado de funcionarios intermedios".
 
Hasta ahora, el gobierno había atribuido la responsabilidad de los sucesos a funcionarios intermedios. El ministro de Defensa, Raymi Ferreira, dijo la víspera que el culpable de la tragedia fue el fallecido piloto Miguel Quiroga, socio de LaMia.
 
Por su parte, Milton Claros, del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, señaló como responsable a Celia Castedo, inspectora aérea que había observado el plan de vuelo de la aeronave partió de Santa Cruz y notó que volaría con el combustible exacto, sin nada de reserva. Castedo huyó a Brasil, dónde ha pedido refugio y en una carta pública acusó a sus superiores de presionarla para cambiar su informe inicial.
 
Tras el siniestro, el gobierno suspendió a ejecutivos de la DGAC y de la Administración de Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea. Hasta el momento, ningún alto funcionario está bajo investigación.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.