Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Diciembre 2016 - 4:10am

Oferta y demanda, fuerzas que mueven el bolívar

El mercado informal cambiario en la frontera está saturado de bolívares.

Archivo
En la última semana, la moneda venezolana alcanzó cotizaciones mínimas históricas, pagándose menos de un peso por bolívar en las casas de cambio de Cúcuta.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En la frontera entre Táchira y Norte de Santander se produce una situación particular, es el único sitio más allá de los límites de Venezuela, donde el bolívar tiene un valor.

“Una moneda; cualquiera que sea, es una mercancía; cuando ingresa a un país tiene que regirse por las normas de ese país en materia cambiaria. La gran mayoría de los países; entre ellos Colombia y Venezuela, reconocen cuatro monedas que son de reserva legal de los Bancos Centrales: euro, dólar,  yuan y libra Esterlina. Cualquier otra moneda que ingrese, no tiene ningún valor”, explicó el  economista fronterizo, José Rozo.

Enfatizó que el fenómeno entre Táchira y Norte de Santander es tan particular que “incluso los bolívares que circulan en Maicao vienen a cambiarlos a Cúcuta, porque allá no existe el cambio entre el bolívar y el peso”.

Dinámica de mercado

Para Rozo, también ex presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, la constante depreciación del bolívar obedece a un simple juego de oferta y demanda. “En ésta parte de la frontera hay un grupo de personas que viven de un diferencial cambiario y ése diferencial que da valor al bolívar y al peso, está sometido a las leyes de la oferta y la demanda”.

El mercado informal cambiario en la frontera está saturado de bolívares. “Cúcuta está inundada con una sobreoferta de bolívares, producto de las compras masivas que hacen los venezolanos; y no hay un mecanismo para que esos bolívares regresen a Venezuela; entonces, ante el exceso de oferta, el precio cae”, precisó Rozo.

Para el economista, la única forma para revertir esta situación es restablecer los mecanismos que permitan a los bolívares retornar a territorio venezolano y eso pasa, en primer lugar por el levantamiento del control de cambio que permita a comerciantes e industriales adquirir las materias primas necesarias para reactivar su producción y en segundo lugar, por una reapertura total de los pasos comerciales binacionales.

Dólar en la frontera

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha insistido, junto a varios de sus voceros oficiales, que las cifras publicadas por portales como Dólar Today o Bolívar Cúcuta, son quienes determinan la tendencia a seguir en el mercado.

Sin embargo, obvia el mandatario que el férreo control cambiario que desde hace varios años impera en Venezuela y la caída de los precios del petróleo a nivel internacional, le han puesto en aprietos para cumplir con los requerimientos de su demanda interna.

En este escenario,  señala Rozo, el sector productivo, urgido de dólares para cumplir con el pago a sus proveedores internacionales, no tiene más alternativa que recurrir al mercado negro para satisfacer sus necesidades; lo que a su vez lleva a una espiral especulativa que ha disparado el precio del dólar paralelo en Venezuela a cifras récord.

“Sé de casos de empresarios que necesitan 10 mil o 40 mil dólares para pagar a sus proveedores. El principal acreedor del sector productivo y comercial venezolano es China”, dijo , afirmando además que el valor de referencia del dólar en Venezuela, viene dado, entre otros factores, por el precio que estipula el Banco de la República de Colombia para su mercado interno, porque en Venezuela no hay dólares para establecer tal referencia.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.