Formulario de búsqueda

-
Sábado, 3 Diciembre 2016 - 3:16am

Nueva variedad de café se sembrará en la región

Harán pruebas con semilla resistente a la Roya.

Cortesía
Ana Belén Manrique, directora ejecutiva del Comité Departamental de Cafeteros de Norte de Santander, fue condecorada por el gremio con la orden ‘Méritos por servicios’ por su desempeño de 35 años en la Federación Nacional de Cafeteros.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé) anunció la liberación de una nueva variedad de café, llamada Cenicafé 1 y desarrollada por su Centro Nacional de Investigaciones de Café.

En 2017, Fedecafé distribuirán 4.000 kilos de esta variedad a los comités departamentales para iniciar la siembra de esta nueva semilla.

Esta variedad es de porte bajo, productividad alta y con una gran adaptabilidad a la zona cafetera colombiana, igualmente es muy importante porque es resistente a la roya y a la enfermedad de la cereza del café. 

Así lo informó el gerente técnico de la Federación Hernando Duque, quien destacó que se espera que la productividad de la caficultura colombiana aumente en los próximos tres años con la siembra de esta nueva variedad.

“La nueva variedad Cenicafé 1, recomendada para todo el país, cuenta con excelentes atributos agronómicos, excelente calidad en taza y mayor proporción de grano supremo que las variedades actuales. Sin embargo, es fundamental acompañarla de un buen manejo agronómico para obtener la rentabilidad deseada en el cultivo”, resaltó el gerente técnico.

La arquitectura de esta semilla permitirá altas densidades de siembra (7.000-10.000 plantas por hectárea) de acuerdo con las diferentes regiones, informó el gerente.

El vicepresidente del comité departamental de cafeteros de Norte de Santander, Fabio Gómez, destacó que tienen muchas expectativas sobre la nueva variedad de café que lanzó la Federación. 

“El año que viene sembraremos café con esta semilla, vamos a hacer pruebas en Norte de Santander para ver cómo nos va con esta nueva variedad, dicen que esta semilla es mejor que la variedad Castillo, y a esto es que debemos apostarle los caficultores a ser cada día más productivos”, precisó. 

Por otro lado, el presidente del Comité, Mario López, señaló que una de los preocupaciones de los cafeteros son los niveles de deuda y la fertilización, factores claves para seguir creciendo. 

Indicó que requieren mayor apoyo de  la gobernación y la alcaldía departamental con miras a obtener más recursos, para invertirlos en el campo.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.