Formulario de búsqueda

-
Sábado, 3 Diciembre 2016 - 3:30am

Concejo de Ocaña dividido no da ejemplo

De los ocho proyectos que fueron presentados por la Alcaldía, solo se aprobaron tres luego de largos debates.

Javier Sarabia
El común denominador en el último periodo de sesiones del Concejo de Ocaña, fue el ausentismo de los cabildantes. Los de la oposición llegaron media hora tarde y otros no fueron.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

En el último periodo de sesiones ordinarias de 2016, el Concejo de Ocaña se dedicó a calentar el puesto y a enfrascarse en discusiones entre los cabildantes y con la alcaldesa, Miriam Prado Carrascal. 

De los ocho proyectos que fueron presentados por la Alcaldía, solo se aprobaron tres luego de largos debates y los demás fueron hundidos por los cabildantes. Además, de los miembros de la corporación, ninguno presentó un proyecto de acuerdo por iniciativa propia y tan solo se limitaron a los controles políticos a los secretarios de despacho.

En cuanto al ausentismo, característico en el año, el concejal Edinson Navarro no asistió a ninguna sesión por una intervención quirúrgica. Los opositores al gobierno de Prado Carrascal, siempre llegaron media hora después de iniciadas las sesiones.

Uno de los hechos más curiosos que se presentó en el último mes, fue el ocurrido el 26 y 27 de noviembre, días en que se someterían a votación los proyectos de acuerdo, entre ellos el presupuesto de 2017. A las jornadas no asistieron los concejales Edwin Jair Arévalo Carrascal, Marco Tulio Zambrano Amaya, Edinson Navarro, Olger Acosta, José Luis Pérez, Dilson Arévalo y Lina Fernanda Lobo. 

El Concejo, integrado por 15 cabildantes, no tuvo quórum y no se pudo dar trámite a los proyectos de acuerdo.

Los aprobados

Los proyectos que tuvieron visto bueno fueron tres y uno de ellos es el relacionado con los incentivos tributarios para los contribuyentes que están al día con los impuestos predial e industria y comercio.

El segundo que contó con el aval fue el que otorga subsidios para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en Ocaña.

El tercer proyecto fue el que autoriza a la alcaldesa para constituir y gravar predios para el traslado de líneas de energía de alta tensión del occidente al oriente de Ocaña. Los terrenos son El Carbón en la vereda La Concepción y el de la planta de tratamiento El Algodonal en inmediaciones al batallón de Infantería N°15 Santander.

El principal beneficio de este último proyecto de acuerdo es para los habitantes de los sectores Juan XXIII, El Landia, El Lago y Asovigirón, que han convivido bajo las redes de energía. Una vez sean trasladadas se podrá poner en funcionamiento un palíndromo que hay en el sector.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.