Formulario de búsqueda

-
Viernes, 2 Diciembre 2016 - 3:37am

Cierre fronterizo benefició las rentas departamentales

La Asamblea aprobó $604.650 millones como presupuesto para el 2017.

Archivo
El control al controbando ha permitido aumentar los ingresos de recursos a las arcas departamentales, por concepto de impuestos de productos como los cigarrillos, la carne, la gasolina, los licores, entre otros.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La inversión y el crecimiento de Norte de Santander están limitados por el contrabando y así quedó evidenciado en el presupuesto que la Asamblea aprobó esta semana para el próximo año.

De acuerdo con el documento autorizado por los diputados, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, tendrá el próximo año cerca de $604.650 millones para cofinanciar los proyectos de su plan de desarrollo y cubrir los gastos oficiales.  

El monto, que representa un aumento de 8,31% frente a los autorizados para el año en curso, muestra además un mejor comportamiento de las recursos por impuestos que recoge el departamento.

Martín Martinez, secretario de Hacienda de Norte de Santander, explicó que gracias al aumento que se ha presentado este año en el recaudo de impuestos, el aporte de los dineros propios del departamento aumentará 44,8% en 2017, teniendo en cuenta que para este año se aprobaron $116.030 millones y para la vigencia siguiente se calcularon $168.064 millones.

El presupuesto departamental está compuesto por dos ingresos principales. El primero es el aporte que llega del nivel nacional a través del Sistema General de Participación y el segundo son los aportes de las rentas propias y es a estos últimos a los que se refiere Martínez.

Dicho incremento de los recursos propios de la Gobernación están impulsados especialmente por el mayor recaudo que se ha logrado de impuestos por la venta de gasolina, carne, cigarrillo y licores, los principales productos que mueve el contrabando.

Según explicó el funcionario de Hacienda, aunque no se puede desconocer que el comercio ilegal continúa por las trochas, el cierre de los puentes fronterizos ha permitido implementar un mayor control y esto además ha generado que pasar productos por la frontera sea más riesgoso y costoso, por lo que los mismos han perdido un poco de su rentabilidad.

En materia de gasolina, cuyo contrabando se daba directamente por los puentes internacionales y frente a las autoridades de los dos países, el recaudo de la sobretasa paso de $1.400 millones en promedio en los años anteriores y este año se está cerca de la meta de los $7.000 millones.

El fenómeno se repite en otros sectores como el recaudo por ventas de cerveza que anualmente llegaba a $48.000 millones y en 2016 la proyección es de $67.000 millones, mientras que por renta de licores se pasará de $5.600 millones a $7.500 millones, explicó Martínez.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.