Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 30 Noviembre 2016 - 4:16pm

Tenga en cuenta estos consejos para sobrevivir a un accidente aéreo

La ropa y los zapatos que usamos pueden ser determinantes en un caso de emergencia.

internet
El uso del cinturón es importante cuando este tipo de situaciones ocurren.
/ Foto: internet
Publicidad

Nadie está libre de sufrir un accidente aéreo. Puede ocurrir de cualquier manera y en el momento menos esperado. El autor del libro 'Los secretos que podían haber salvado tu vida', asegura que "hasta un 30% de las muertes en accidentes de avión podían haberse evitado si los pasajeros hubieran sabido qué hacer".

Aunque parezca imposible salir ileso de uno, existen recomendaciones para evitar perder la vida en caso de que la aeronave caiga.

Ubicación del asiento

Parece no ser un asunto de relevancia importante. Pero un estudio revela que la ubicación del asiento depende en cierta manera del fácil acceso que la persona pueda tener a una salida de emergencia.

Es más complejo movilizarse dentro del avión, si usted se encuentra en ventanilla, el pasillo en este caso, se convierte en una buena opción.

La ropa y demás elementos de vestir

Los accidentes son inciertos y nunca es posible precisar cómo y en dónde vayan a suceder.

Sin embargo, ante la presencia del fuego, la ropa es un factor importante en estos casos. Según el estudio, se recomienda usar elementos que no sean de fácil combustión como el algodón o la lana.

Por otra parte, el uso de tenis es importante, ya que en el caso de las mujeres, los tacones podrían ser un factor dificultoso para trasladarse en medio de escombros.

Conocer el espacio en donde se está ubicado

Es esencial saber, desde el momento en que se escoge un asiento de avión, en qué parte están ubicadas las salidas de emergencia.

El no conocerlas, podría ser confuso para el pasajero al momento de saber cómo reaccionar o cómo ubicarse dentro de la aeronave.

Saber usar el cinturón de seguridad

Aunque parece un aparato fácil de usar, en los momentos de desesperación es donde más complejo se pone el asunto.

El uso del cinturón es importante en estos casos. Si bien es cierto, muchos de los pasajeros convierten su trayecto en una jornada de lectura, escuchar música o sencillamente comer; pero también hay quienes duermen.

En estos casos, estar asegurado evitaría que esta persona pueda chocar con otras personas o con las paredes del avión, ya que cada centímetro flojo en el cinturón duplica la fuerza G que se recibe durante el impacto.

No quitarse los zapatos

Como ya se habló anteriormente, a raíz de un accidente aéreo pueden resultar escombros, restos de metal, vidrios y demás objetos corto punzantes que pueden ser impedimento al momento de desplazarse hacia un lugar de manera rápida y segura.

Los 11 minutos de alerta

Diferentes portales sobre seguridad y prevención de accidentes aéreos afirman que el 80% de las tragedias en aviones, ocurren los tres primeros minutos del despegue y en los 8 minutos antes del aterrizaje.

Es por esto que recomiendan estar alerta durante esos 11 minutos.

La posición de emergencia

Diferentes estudios han puesto a prueba posiciones de emergencia que el pasajero puede adoptar en caso de presentarse alguna eventualidad.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la posición correcta consiste en poner el asiento en posición vertical, apoyando la cabeza sobre las rodillas mientras con las manos agarran los tobillos, con la cara entre las piernas.

En todo caso, los pies deben estar apoyados en el suelo y por detrás de las rodillas, para reducir las heridas en las piernas. Es importante asegurarse de no llevar encima ningún objeto punzante.

No esperar instrucciones en caso de accidente

Lo que siempre se recomienda es seguir las instrucciones de la tripulación de vuelo; pero en el momento en que ocurre el accidente, parte de estas personas pueden estar heridas, inconscientes o sin la capacidad de dirigir un grupo.

Por ello, hay que tomar la decisión de salvar la vida.

Mantenga la calma

El pánico ante este tipo de situaciones se puede acelerar. Debido a ello, la capacidad de pensar en acciones para sobrevivir puede ser nula.

Algunos expertos aseguran que es más fácil morir de un ataque cardiaco por el susto, que por el mismo accidente.

La máscara de oxígeno

Sin esta, el pasajero podría quedar inconsciente y sin poder ayudar a otras personas.

Prevenir respirar el humo

Siempre es importante en estos casos tapar el flujo del humo con una camisa, un trapo algo con qué cubrir la nariz.

Es recomendable que este objeto esté mojado para que la protección sea mayor ante el humo tóxico.

Las pertenencias no importan

Lo más importante es la vida suya y la de los demás. El tiempo que se usaría para recoger las pertenencias podría ser vital para salvar su vida o la de otras personas.

Alejarse, pero no demasiado

Lo ideal es que al momento de reaccionar ante la situación, usted pueda usar sus capacidades para alejarse lo más posible del avión, debido a una posible explosión de la aeronave.

Es importante tener en cuenta no alejarse demasiado con el fin de que sea más fácil para el cuerpo de rescate encontrarle.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.