El reconocimiento fue anunciado en el Simposio de Educación Inicial.
CDI de Atalaya y Trigal del Norte son ejemplos para todo el país

Usar el cuento Explorando me divierto entre cuento y cuento para enseñar a niños de 2 años a ir al baño, fue la estrategia con la que el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Trigal de la Felicidad recibió uno de ocho reconocimientos nacionales del programa Fiesta de la Lectura.
Esta es la segunda vez que este CDI recibe un reconocimiento nacional en el programa liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fundación Saldarriaga Concha, en 2014 recibió su primer incentivo.
Trigal de la Felicidad, operado por Comfanorte, compitió, contra otras 32 iniciativas pedagógicas, destacándose por su experiencia con los niños de 2 años.
Milena Trillos, coordinadora del CDI, aseguró que este reconocimiento premia a tutoras (antiguas madres comunitarias), que a diario fortalecen las experiencias lectoras con unos 300 niños de este centro de desarrollo.
El reconocimiento fue anunciado en el Simposio de Educación Inicial, donde se expusieron prácticas y experiencias exitosas enfocadas en la educación inicial, el cuál contó con la participación de las regionales de Arauca, Vichada y Norte de Santander.
Además de Trigal de la Felicidad, el CDI Auroras de Colores, de la Primera Etapa de Atalaya, también operado por Comfanorte, quedó entre las ocho mejores iniciativas.
En Auroras de Colores se trabajó el cuento La tierra es la casa de todos, de Tita Amaya, donde los niños aprendieron a cuidar el medio ambiente a través de esta colorida historia.
Los niños de ese centro de desarrollo crearon su propia huerta casera, formaron su grupo de guardias del medioambiente, y en compañía de sus padres y tutores elaboraron un pesebre ecológico para celebrar la Navidad en sus salones.
“Gracias a estos reconocimientos, dos tutoras, Liliana Bermeo y Dorelis Amaya, una de cada CDI, podrán beneficiarse de una pasantía pedagógica que les permitirá fortalecer sus habilidades de trabajo con la primera infancia, para brindar mejor atención a los niños”, dijo Trillos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.