La aerolínea Lamia ha trasladado a varias selecciones de fútbol y clubes latinoamericanos en el último año.
Siete bolivianos de la tripulación entre víctimas de avión de Chapecoense
Siete bolivianos, todos miembros de la tripulación del Lamia 2933 que llevaba a bordo al club brasileño Chapecoense, murieron la noche del lunes al estrellarse la nave en Colombia, mientras que la sobrecargo Ximena Suárez y el asistente Erwin Tumiri sobrevivieron.
Entre las víctimas están el piloto Miguel Quiroga, el copiloto Ovar Goytia y los sobrecargos Sissy Arias, Rommel David Vacaflores, Alex Quispe, Gustavo Encina y Angel Lugo, según la lista entregada por las autoridades, siete de nueve tripulantes.
Sissy era hija del periodista boliviano Jorge Arias, copropietario del canal de televisión Gigavisión.
"Que Diosito me la guarde en su gloria mi niña... te amo, te amé y te amaré siempre amor... no sé qué será de mi sin ti.. Sisyta mi niña... por siempre. Aquí no hay un adiós, sólo que tú te adelantaste un poquito", Jorge Arias escribió en Twitter.
En el accidente aéreo ocurrido en Cerro Gordo, entre los municipios de La Ceja y La Unión, en el departamento Antioquia, perdieron la vida 75 personas, mientras que seis se salvaron.
Entre los sobrevivientes están los tripulantes bolivianos Ximena Suárez -quien fue trasladada con múltiples fracturas a la Clínica Somer de Rionegro- y el técnico asistente Erwin Tumiri, según confirmó a la prensa el coronel de la policía colombiana José Acevedo. Ambos están siendo tratados.
El jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia, César Varela, aseguró a la prensa que "los tripulantes estaban con sus licencias en orden, estaba todo en orden para que se realice el mencionado vuelo".
Anunció también una comisión investigadora de la parte boliviana para que se ponga a disposición de Colombia debido a que el accidente ocurrió en su territorio.
La firma Lamia exhibe en su cuenta de Twitter su autorización para operar, que data del 31 de julio de 2015, y ha trasladado a varias selecciones de fútbol y de clubes latinoamericanos en el último año, entre ellas a la Argentina del astro Lionel Messi.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.