Formulario de búsqueda

-
Martes, 29 Noviembre 2016 - 3:26am

Buscan reactivar el transporte de carbón en la frontera

Cooperativas de transporte de carga se reunieron con el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

Archivo
Los empresarios venezolanos solicitaron revisar los costos y requisitos que se les exigen a lado y lado de la frontera.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Representantes de las ocho cooperativas de transporte de carga de carbón que hacen vida en el estado Táchira, se reunieron con el gobernador, en búsqueda de fórmulas favorables para movilizar el mineral al puerto de La Ceiba y más allá de los límites fronterizos venezolanos.

“Conversamos por largo tiempo y sabemos que hablamos en este caso, de unas 1.700 familias que en  forma directa trabajan con ese sector, y unas dos mil familias que indirectamente se benefician con la labor que cumplen”, dijo José Gregorio Vielma Mora, gobernador del Táchira, al término del encuentro.

En la misma reunión, el funcionario y los representantes del transporte revisaron lo concerniente al costo que representa sacar el carbón por el puerto La Ceiba, estimado en unos 5,5 dólares por tonelada, “incluso evaluamos el carbón que viene directamente de Cúcuta a Venalum, Sidetur, Alcasa y otras empresas de la CVG y que pasa por el estado Táchira”.

“Estamos evaluando el seguro obligatorio del transporte de carga en Colombia, el seguro obligatorio para tránsito en Colombia. Hablamos también sobre la revisión técnico-mecánica que se hace en Colombia, e igualmente sobre cuándo comenzaría esta actividad”, señaló el mandatario.

En el encuentro de trabajo se trató de igual forma la importancia que tiene para el estado Táchira, la producción de carbón que hay en Ayacucho, Lobatera, Capacho-Libertad y en el sector Hato de la Virgen.

Vielma Mora anunció que se realizaría una reunión de trabajo en Cúcuta para ir avanzando sobre la mesa de negociación en el tema del carbón con Colombia “y también para revisar y detallar la ‘permisología’ que Colombia debe darnos para comenzar con la circulación de los autobuses Trans Táchira que cubrirán entre Ureña-San Antonio del Táchira  y Cúcuta-Puerto de Santander. Estamos hablando también de dos o tres alcaldías del Norte de Santander”.

La frontera abierta

Jorge Ali Casanova, presidente de la Cámara de Transporte de Carga del estado Táchira, se mostró satisfecho con  los resultados de la reunión y agregó que “también le planteamos un punto que es de vital importancia para todos los tachirenses como es el relacionado con la reapertura de la frontera”.

En ese sentido, “hemos planteado una serie de situaciones que hemos enfrentado los transportadores tachirenses. Por eso para  nosotros es vital la apertura de la frontera, porque allí se generan aproximadamente unos 2.200 puestos de trabajo en forma directa y en forma indirecta entre 6.000 y 7.000 fuentes de empleo”, manifestó.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.