Algunos padres aún no tienen claro en qué ocupar a sus hijos en los tiempos libres.
El arte, las manualidades y la cultura, para las vacaciones de su hijo

El receso escolar llegó y la mayoría de los padres aún no tienen claro en qué ocupar el tiempo libre de sus hijos. La falta de dinero para pagar un plan de vacaciones recreativas no es excusa este año. En esta ocasión, el municipio a través de la Secretaría de Cultura y la Red Municipal de Bibliotecas tiene una oferta vacacional gratuita en las 10 comunas de la ciudad.
Prográmese desde ya porque la mayoría de estas actividades se extenderán hasta el 15 de diciembre. A continuación el cronograma vacacional:
La Playa
Fundación Asilo Andressen. Lunes de 2 a 4 p.m. y miércoles de 8:30 a 10:30 p.m. (Danza). Sede Tallando Talentos, lunes y miércoles de 8 a 10 a.m. (Artes plásticas). Centro Cultural Quinta Teresa, martes y viernes de 4 a 6 p.m. (Audiovisuales).
El Contento: Colegio Gonzalo Rivera Laguado sede Espíritu Santo, miércoles y jueves de 2:30 a 4:30 p.m. (Danza). Avenida 14 N° 14-39, sábados de 3 a 6 p.m. (artesanías).
El Callejón: Terminal de Transportes, miércoles y jueves de 2 a 4 p.m. (artes plásticas). Iglesia San Martín de Porras, martes y viernes de 3:30 a 5:30 p.m. (teatro).
El Páramo: Salón Parroquial iglesia Ave María, miércoles de 3 a 5 p.m. y sábado de 8 a 10 a.m. (teatro). Martes y jueves de 3 a 5 p.m. (música).
Quinta Oriental
Colegio Nuestra Señora de Fátima, jueves de 6 a 8 p.m. y sábado de 8 a 10 a.m. Colegio Los Próceres, miércoles y viernes de 4 a 6 p.m. (danza). Salón comunal, martes y jueves de 3 a 5:30 p.m. (artesanías). Escuela Pública de Administración (Esap), lunes y viernes de 10 a.m. al mediodía (audiovisuales).
La Ceiba: salón comunal, lunes y miércoles de 3 a 5 p.m. (Artes plásticas).
Los Acacios: Casa Cultural 5ta con 5ta, jueves y viernes 3 a 5 p.m. (teatro).
Los Pinos: Templo Mormón, martes y miércoles de 7 a 9 p.m. (teatro). Colegio Ebenezer, martes y miércoles de 3 a 5 p.m. (audiovisuales)
Casd: Sala de lectura del Colegio María Concepción Loperena, lunes y miércoles de 8 a 10 a.m. (artesanías).
Sala de lectura Colegio María Concepción Loperena: lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
La Libertad
Centro Integral de Atención a la Familia (CIAF), martes y jueves de 2:30 a 5 p.m. (danza), y lunes y miércoles de 3 a 5 p.m. (teatro). Salón parroquial iglesia Sagrada Familia, jueves de 3 a 5 p.m. y sábado de 8 a 10 a.m. (artes plásticas). Salón comunal, martes de 7 a 9 p.m. (música).
San Mateo: parroquia San Mateo Evangelista, martes de 2 a 5 p.m. y sábados de 2 a 4 p.m. (artes plásticas). Lunes y miércoles de 2 a 4 p.m. (música).
Boconó: Colegio Club de Leones sede Boconó, lunes y miércoles de 2:30 a 5 p.m. (danza).
La Unión: Salón comunal, martes y jueves de 2:30 a 5 p.m. (artesanías).
Policarpa Salavarrieta: Calle 15 N° 25-39, lunes y miércoles de 2:30 a 5 p.m. (artesanías)
Bellavista: Salón Comunal, martes y jueves de 3 a 5 p.m. (teatro).
Bibliotecas públicas y salas de lectura
Lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
Sala de lectura Colegio Pablo Correa León: La Libertad.
Sala de lectura Colegio Misael Pastrana: San Mateo.
Biblioteca pública Monseñor Luis Pérez Hernández: Centro Integral de Atención a la Familia (CIAF) La Libertad.
Alto Pamplonita
Escuela San Juan Bosco, martes y jueves de 3 a 5 p.m. (danza).
La Esperanza: Teatro Manotas, martes y jueves de 5:30 a 7:30 p.m. (Danza).
San Martín: Salón comunal, jueves de 4 a 6 p.m. (artes plásticas). Calle 9 N° 4-39, martes y viernes de 4 a 6:15 p.m. (música).
Torcoroma 3: Ciaf La Libertad, miércoles y viernes de 8 a 10 a.m. (artes plásticas). Lunes y miércoles de 5 a 7:15 p.m. (música). Martes y sábado de 3 a 5 p.m. (audiovisuales).
San Luis: Colegio Carlos Pérez Escalante, jueves y viernes de 3 a 5 p.m. (audiovisuales).
El Escobal: Polideportivo cubierto, lunes de 4 a 6 p.m. y sabádo de 10 a.m. a 12 del mediodía (teatro).
Siglo XXI: Iglesia Madre Teresa de Calcúta, viernes de 4 a 6 p.m. y sábado de 2 a 4 p.m. (Teatro).
Zulima
Colegio Miguel Müller, martes y jueves de 3 a 5 p.m. (danza).
Guaimaral: Instituto Técnico Guaimaral, miércoles 4 a 6 p.m. y viernes de 2 a 4 p.m. (artes plásticas). Mudarte, lunes y viernes de 2 a 4 p.m. (artesanías). Instituto La Esperanza, martes y jueves de 10 a.m. a 12 del mediodía (artesanías).
Prados del Norte: Parroquia Prados Norte, lunes y miércoles de 3 a 6:30 p.m. (música).
Tasajero: martes y jueves de 3 a 6 p.m. (música).
Sala de Lectura Colegio Gremios Unidos: Lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
Trigal del Norte
Colegio San José, miércoles de 3:45 a 5:45 p.m. y sábados de 8 a 10 a.m. (danza).
Aeropuerto: Calle 13 N° 2-50 martes y miércoles de 4 a 6 p.m. (artes plásticas).
Cerro Norte: Avenida 10 N° 5A-28, lunes y jueves de 2 a 4 p.m. (artes plásticas).
La Concordia: Instituto Jugando y Creando manzana Q N° 2-05, miércoles y viernes de 4 a 6 p.m. (teatro).
Caño Limón: Salón comunal, martes y jueves de 2:30 a 4:30 p.m. (teatro).
Brisas del Aeropuerto: Instituto Municipal Aeropuerto, sede Domingo Savio. Martes y jueves de 3 a 5 p.m. (artesanías)
El Salado: Fundación Solo Caritas, martes y miércoles de 4:30 a 8 p.m. (música).
Bibliotecas públicas y salas de lectura
Sala de Lectura Colegio Eustorgio Colmenares: lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
Comuneros
Centro Tecnológico de Cúcuta, lunes y miércoles de 3 a 5 p.m. (danza).
La Primavera: Escuela María Auxiliadora, miércoles de 2 a 4 p.m. y sábados de 9 a 11 p.m. (artes plásticas). Lunes y martes de 6 a 8 p.m. (audiovisuales).
Motilones: salón parroquial María Reina, jueves de 4 a 6 p.m. y sábado de 3 a 5 p.m. (teatro). Lunes 8 a 10 a.m. y miércoles de 2 a 6 p.m. (música). Miércoles y viernes de 5 a 7 p.m. (audiovisuales).
Chapinero: salón comunal, martes de 8 a 10 a.m. y jueves de 2 a 6 p.m. (música).
Buenos Aires: parroquia Jesús Cautivo, viernes de 8 a 10 a.m. y sábado de 9 a 11 a.m. (teatro).
Bibliotecas públicas y salas de lectura
Lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
Colegio Integrado Juan Atalaya: Tucunaré.
Biblioteca pública Simón Bolívar: Comuneros.
Ludoteca de los Sueños: La ludoteca, en el Centro de Convivencia de Comuneros, estará abierta hasta el 22 de diciembre con sus tradicionales vacaciones recreativas. Los niños podrán participar de talleres de pintura, manualidades navideñas, juegos entre otras actividades.
Los Olivos
Oratorio Centro Juvenil Don Bosco, martes y viernes de 4 a 6 p.m. (danza). Martes y jueves de 4 a 6 p.m. (artes plásticas). Martes y jueves de 3 a 5 p.m. (teatro). Martes y jueves de 3 a 5 p.m. (artesanías).
Los Almendros: salón comunal, lunes y miércoles de 4 a 6 p.m. (artes plásticas). Lunes y miércoles de 4 a 6 p.m. (audiovisuales)
Cúcuta 75: Salón comunal, jueves y viernes de 3 a 5 p.m. (teatro).
Palmeras: Manzana 45 lote 7, martes y jueves de 2:30 a 4:30 p.m. (música).
Niña Ceci: CIAF Niña Ceci, lunes y miércoles 8:30 a 10:30 a.m. (Música).
Biblioteca Ciaf de Niña Ceci: Lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
Belén
Salón comunal, lunes de 3 a 5 y miércoles de 2 a 4 p.m. (danza) y en la Defensa Civil, martes y jueves de 3 a 5 p.m. (teatro). Sala de lectura Nuestra Señora de Belén, miércoles y viernes de 3 a 5 p.m. (audiovisuales).
La Pastora: Colegio la Divina Pastora, martes de 3 a 5 p.m. y miércoles de 2 a 4 p.m. (danza).
San Miguel: Institución Educativa Julio Pérez Ferrero sede San Miguel, miércoles y viernes de 2:30 a 4:30 p.m. (artes plásticas). Escuela San Miguel, martes y jueves de 4 a 6 p.m. (música).
Cundinamarca: Liceo Instituto Formal de Adultos Cundinamarca, lunes y martes de 2 a 4 p.m. (artes plásticas).
Carora: Colegio Manuel Fernando Novoa, lunes y miércoles, 4 a 6 p.m. (teatro).
Gaitán: Escuela San Juan Bosco Gaitán, lunes y miércoles de 3 a 5 p.m. (música).
El Callejón: iglesia San Martín de Porras, lunes y jueves de 3 a 5 p.m. (audiovisuales).
Biblioteca pública y sala de lectura de Belén: Lunes a viernes, talleres de manualidades navideñas, figuras en plastilina, lectura de cuentos, dibujo, pintura, entre otras.
San Rafael
Parroquia San Rafael Arcángel, martes y jueves de 4 a 6 p.m. (artes plásticas)
Alfonso López: Colegio Salesiano sede Alfonso López, miércoles y viernes de 3 a 5 p.m. (artes plásticas). Polideportivo cubierto, miércoles y viernes de 3 a 5 p.m. (teatro).
Cuberos Niño: Teatro San Juan María Vianey, martes y jueves de 3 a 5 p.m. (música).
Santo Domingo: Salón comunal, lunes y miércoles de 5 a 7 p.m. (música).
Santander: Colegio Pedro Fortul, miércoles y viernes de 3 a 5 p.m. (audiovisuales).
San José: Colegio José Aquilino Durán, martes y jueves de 2 a 4 p.m. (audiovisuales).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.