Este foro tendrá 120 talleres y 127 mentorías.
Israel, país invitado al Héroes Fest en Bogotá

Israel es el país invitado de la tercera edición del Héroes Fest, un encuentro que desde hoy y hasta el próximo sábado reúne en la capital colombiana a innovadores y emprendedores para compartir ideas y construir un nuevo país.
"En Héroes Fest llevamos tres años buscando crear el espacio para capacitar y movilizar agentes de cambio, líderes que contribuyan a construir condiciones más fértiles para las ideas, la creatividad y la generación de oportunidades en nuestro país", dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, en rueda de prensa.
El encuentro, del que harán parte más de 6.000 personas, tendrá por primera vez a un país invitado, en este caso Israel, en donde fue creada la USB, la aplicación Waze, los mensajes de texto, el sistema operativo Windows XP y el formato de imágenes JPG, entre otras herramientas.
"Israel, con su ecosistema de innovación y emprendimiento, quiso vincularse con ocho reconocidos speakers de amplia experiencia en diferentes áreas", aseguró el embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta.
De este modo, estarán en Bogotá Dov Moran, creador de la USB; Avi Warshavsky, líder del cambio tecnológico en el sistema educativo de Israel, y Eylon Penchas, quien hace parte del principal grupo de inversión en tecnología de ese país.
Este foro, que tiene lugar en la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, tendrá 120 talleres y 127 mentorías, así como la cuarta edición latinoamericana de los premios "Innovadores menores de 35 Colombia 2016".
"Héroes Fest es una gran oportunidad para apoyar a mentes brillantes que promueven el emprendimiento y la innovación. El capital humano de alta calidad ha contribuido a la competitividad de Bogotá", expresó por su parte el director ejecutivo de la agencia Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez, sobre la importancia del evento.
Por otro lado, Lacouture indicó que Colombia es una "tierra fértil para la innovación", ya que crea "70.000 nuevos emprendimientos" al año y, según el Índice Global de Innovación, ha subido en seis años 27 puestos.
La tercera edición de Héroes Fest es organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.