"He tenido una carrera increíble y mucho reconocimiento", dijo el jugador de 36 años.
Gerrard, el mítico capitán del Liverpool, anuncia su retiro

El legendario capitán del Liverpool y de la selección inglesa Steven Gerrard anunció su retirada del fútbol a los 36 años, este jueves a través de un comunicado, tras una larga trayectoria en la que siempre será recordado el triunfo en la final de la Liga de Campeones de 2005.
"Después de las recientes especulaciones en la prensa sobre mi futuro, puedo confirmar mi retirada como jugador de fútbol profesional", escribió Gerrard.
"He tenido una carrera increíble y mucho reconocimiento por cada momento pasado en el Liverpool, en el equipo de Inglaterra y en LA Galaxy", añadió.
El centrocampista jugó 17 temporadas en el Liverpool, 12 de ellas como capitán. Tras dejar el mítico club de Anfield estuvo los últimos 18 meses en Los Ángeles Galaxy.
Medio 'box to box'
"Estoy orgulloso de haber jugado más de 700 partidos para el Liverpool, la mayor parte de ellos como capitán, y de haber tenido un papel principal para ayudar al club a llevar grandes logros a Anfield", continuó Gerrard.
Excepto el epílogo estadounidense, la historia de Gerrard es la de su fidelidad a los colores del equipo en el que se formó; en la línea de Franco Baresi, Paolo Maldini, Paul Scholes, Carles Puyol, Xavi o el eterno Francesco Totti.
En los Reds es el único jugador en formar parte del Top-5 histórico en partidos jugados (710) y goles marcados (186).
'Stevie G', nacido en Whiston, en las afueras de Liverpool, llegó a los 9 años al club, justo después del drama de Hillsborough en 1989, donde perdió a su primo de 10 años, una de las 96 víctimas mortales en las gradas del estadio de Sheffield.
"Empezamos juntos con 11 años. Entonces ya era brillante y se convirtió en un jugador de clase mundial. El mejor jugador del Liverpool. Bravo 'Stevie G'", escribió su antiguo compañero Michael Owen, Balón de Oro en 2001.
Años después aquel niño se convirtió en el capitán del primer equipo durante más de una década. Luis Suárez, el ariete uruguayo del Barcelona que compartió vestuario con Gerrard en el Liverpool (2011-2014), dibuja con precisión el papel de su antiguo compañero en el vestuario.
"Cuando grita es porque lo que dice es verdad, me ayudó mucho en mi carrera", reconoce Suárez.
En el campo Gerrard destacó por ser un centrocampista muy completo, radiografía del hombre 'box to box' (de área a área) que gusta en el fútbol inglés. Generoso en el esfuerzo, excelente en la recuperación, eficaz en la distribución, destacado en la conducción y con mucha llegada a la portería rival.
El héroe de Estambul
"Es uno de los pocos jugadores que tiene una gran técnica, que es sutil con el balón y tiene cualidades para el combate", le describió Zinedine Zidane, un admirador del gran medio inglés.
El emblemático N.8 tiene muchas razones para estar en la leyenda del Liverpool. Entre ellas, su triplete al Everton en el derbi del Mersey en 2012, pero sobre todo la increíble noche de Estambul, el 25 de mayo de 2005.
Quedará para siempre como el gran hombre de una de las finales memorables de la Champions. El Liverpool perdía 3-0 al descanso con el Milan y Gerrard lideró la remontada, marcando el 3-1 y luego obteniendo un penal que permitió igualar 3-3, antes de ganar la competición en los penales.
"La mejor noche de mi vida", dijo el que fuera Balón de Bronce aquel año. El Liverpool logró así su quinta corona continental (antes en 1977, 1978, 1981 y 1984).
Nunca logró la Premier League. En 2014 se escapó el título cuando de manera simbólica Gerrard resbaló ante el Chelsea a falta de tres jornadas entregando un gol al rival y la pérdida del trofeo.
Su otro punto negro; una carrera internacional con seis fases finales (3 Mundiales y 3 Eurocopas) en la que nunca alcanzó las semifinales.
"Una leyenda para siempre", reaccionó este jueves el español Xabi Alonso, también presente en el milagro de Estambul.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.