Así lo confirmó en las últimas horas su entrenador Fernando Velasco.
El Cúcuta Deportivo jugará en Zipaquirá

El entrenador del Cúcuta Deportivo, Fernando Velasco, confirmó que el equipo estará jugando la próxima temporada en el municipio de Zipaquirá, luego de que las autoridades de la capital de Norte de Santander anunciaran que no se les prestará el estadio General Santander, por no estar de acuerdo con el manejo administrativo del equipo motilón, según informó anoche la cadena radial Caracol.
“Vengo de Zipaquirá, de revisar el gramado, el escenario, y vamos a jugar allá definitivamente. Creo que Zipaquirá es una buena sede, con altura, y vamos a buscar sacar ventaja de esta nueva condición de local”, aseguró también el técnico del equipo de la B en entrevista con la cadena Colmundo Radio.
Otra de las opciones que tenía el Cúcuta era el municipio de Chía; sin embargo, tiene “un problema con una gradería”.
De esta forma el equipo rojinegro tendrá como sede el Estadio las Zipas para el próximo Torneo Águila, según la información divulgada por los medios radiales.
La próxima temporada pues, el equipo rojinegro tendrá como sede el Estadio las Zipas para el Torneo Águila, según la información divulgada por los medios radiales.
La noticia no fue bien recibida por los seguidores rojinegros que en los últimos años han vivido un calvario producto de la mala administración y la falta de identidad del propietario José Augusto Cadena, quien en lugar de congraciarse con la afición ha jugado a buscar excusas para no conformar una escuadra digna de la ciudad y de su afición.
Cúcuta Deportivo debutó en el profesionalismo en 1951 y en su historial deportivo figura, un título en el 2006 de la mano de Jorge Luis Pinto Afanador; un segundo lugar en 1964, bajo la égida de Francisco ‘Pancho’ Villegas y dos participaciones en Copa Libertadores.
En el 2007, cuando era dirigido por Jorge Luis Bernal, llegó hasta semifinales donde perdió la oportunidad de disputar la final al caer en partidos de ida y vuelta con el Boca Junior de Argentina.
De concretarse la presencia del equipo en Zipaquirá, Cundinamarca, no sería la primera vez que el cuadro fronterizo lo hiciera fuera de su reducto del estadio General Santander.
En el pasado estuvo en Jardín (Antioquia) y Girardot. Por diferentes razones también ha jugado algunos encuentros en San Cristóbal y San Antonio, estado Táchira (Venezuela), Ocaña y Pamplona. Por problemas económicos no participó en el certamen en 1954 y en 1978.
Cúcuta Deportivo fue el primer equipo colombiano que contrató jugadores campeones mundiales como fueron los charrúas Eusebio Tejera y Shuberte Gambetta quienes obtuvieron con su país el título en la Copa Mundo de Brasil de 1950 cuando el famoso Maracanazo donde Uruguay derrotó al equipo local 2-1.
Cúcuta Deportivo, equipo que que úne a Colombia y Venezuela, como quedó demostrado en la las temporadas comprendidas entre el 2006 y el 2008 también ha visto a otros jugadores que han estado en mundiales como son los uruguayos Sergio Santín y Juan Eduardo Hohberg y los peruanos César Cueto y Guillermo Larrosa, amén del cucuteño Rolando Serrano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.