Así lo dio a conocer el ministro de Defensa.
Cerca de 1200 militares se beneficiarían con la Justicia Transicional

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dio a conocer que cerca de 1200 militares procesados por delitos cometidos en el marco del conflicto se verían beneficiados con la puesta en marcha de la Justicia Transicional.
“Tenemos que reconstruir la manera para que nuestros soldados y policías se puedan ir para la casa por haber cumplido la pena de cinco años, ojalá en las primeras semanas de 2017, y quienes aún no la hayan cumplido, lo harán en las guarniciones militares”, señaló.
El jefe de la cartera de Defensa dijo que los integrantes de la Fuerza Pública no pueden ser tratados de la misma forma que los guerrilleros de las Farc, por lo que Villegas dijo que espera que los militares y policías, investigados y condenados por hechos relacionados con el conflicto se acojan a la justicia alternativa.
“La justicia transicional y diferenciada es una decisión unilateral del Estado colombiano, ya que no son iguales las Farc y nuestros soldados y policías, porque nuestros hombres han actuado con presunción de legalidad en defensa de una democracia amenazada; las Farc, en cambio, han actuado ilegalmente contra personas y bienes, es por eso que se les aplica una legislación distinta”, explicó el ministro.
Villegas dijo que los integrantes de la Fuerza Pública que se sometan a esta jurisdicción tendrán la garantía de que las altas cortes serán los organismos de cierre, en caso de que la justicia alternativa dicte un “fallo demasiado estricto”.
Por otra parte, Villegas dijo que con el cese bilateral se han salvado las vidas de unos 500 hombres y mujeres de la Fuerza Pública, sin embargo, dijo, que el cese al fuego sigue siendo “débil” a pesar de la voluntad de las partes y de la presencia de Naciones Unidas, sin embargo, para el ministro es una “urgencia” hacer efectiva la refrendación y la implementación del acuerdo de paz con las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.