Las más consumidores de este rubro son los estratos 4 y 5.
38% de los hogares colombianos tiene un vehículo

Todavía con los motores encendidos del Salón del Automóvil que terminó el pasado fin de semana, los colombianos se han convertido en grandes consumidores de vehículos pero especialmente lo hacen los hogares de los estratos 4 y 5.
Un estudio de mercado elaborado por BrandStrat reveló que al comparar las cifras entre 2011 y 2016 quienes más crecimiento tienen en compra de autos son los hogares con mayor dinero, pero la clase media y baja no se queda atrás, pues también aumentó la tenencia de carros.
“Desde 2011 se observa un crecimiento en la tenencia de vehículo a nivel total, pasando de 21% a 38% en 2016, destacándose en los estratos socioeconómicos altos dado su mayor poder adquisitivo”, dice el informe presentado.
Se observa que en los estratos 5 y 6, de las personas que tienen vehículo, 29% manifestó que tienen más de uno en el hogar; entendido como una alternativa de solución a las restricciones de movilidad como Pico y Placa que se presentan en las ciudades principales
En el estrato 2 se pasó de 13% a 29% en cinco años, para el estrato 3 el cambio fue menor de 16% a 31%, pero el estrato 4 es el que demuestra el mayor avance al pasar de 29% a 65%.
Hay más motocicletas
En Colombia, según cifras del Runt, hay 5,5 millones de motocicletas que representan cerca de 54% del total del parque automotor, alcanzando niveles de penetración de 33% en los resultados del estudio para 2016.
“Los niveles de penetración de motos es mayor en los estratos altos que se encuentra alrededor de 40%. Sin embargo se destaca el crecimiento que se presenta en el estrato 2 que pasa de 24% a 37%, esto se puede deber a las facilidades de pago y diversificación de marcas y precios que se encuentran actualmente en el mercado”, dicen los analistas de mercado de BrandStrat.
Resumen de Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.