Los estudios hechos en estados unidos aseguran que no tiene masa tumoral.
Descartan metástasis o tumor al presidente Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se mostró muy optimistas tras conocer el último parte médico de la Fundación Santa Fe en el que se le informa que no padece de ningún tumor cancerígeno.
Tras conocer el comunicado, Santos dijo que los exámenes que le practicaron en la Fundación Santa Fe y el examen adicional en el Hospital John Hopkins de Estados Unidos “muestran que no tengo ni metástasis, ni ningún tumor. Lo que los médicos encontraron es un rezago mínimo del que tuve en el pasado y por eso me recomiendan un tratamiento con medicamentos, y una única sesión con radioterapia que busca prevenir los efectos secundarios de la medicina”.
En 2012, Santos fue operado en la Fundación Santa Fe de un tumor prostático, cirugía que se realizó exitosamente, y tras la cual ha sido somerito a diversos exámenes de seguimiento. La semana pasada, el centro asistencial informó que el mandatario registraba un leve aumento del antígeno prostático, por lo cual le recomendó hacerse un nuevo examen en Estados Unidos, el cual se practicó la semana pasada, también con resultados satisfactorios.
“Este tratamiento, tal y como lo han señalado los médicos, no afecta para nada mi actividad cotidiana personal, ni profesional. Me han recomendado hacer mucho deporte y dormir bien”, explicó el jefe de Estado, y agregó: “de modo que son muy buenas noticias, y nos alegramos mucho en la familia mía, vamos a seguir para adelante. Muchas gracias”.
Por su parte, el director Médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás, leyó el último parte médico en el que se informa que el presidente Santos no tiene ningún tumor cancerígeno.
Texto del comunicado
“En lo concerniente al estado de salud del seño Presidente Juan Manuel Santos, la Fundación Santa Fe de Bogotá se permite informar al país que el presidente Santos presentó una elevación no esperada de su antígeno prostático a niveles apenas detectables. La prueba se repitió y confirmó la alteración mínima, por lo cual se hizo indispensable realizar pruebas adicionales.
El día martes 15 de noviembre, se realizaron en la Fundación Santa Fe estudios complementarios de gamografía ósea corporal total y una tomografía axial computarizada contrastada abdominopédica. Ambos estudio descartaron la presencia de masa tumoral alguna.
Por recomendación nuestra, el señor Presidente viajó a los Estados Unidos a realizarse un estudio adicional no disponible en el país en el momento, por tratarse de una tecnología que requiere de un radiotrazador desarrollado recientemente.
Este estudio ampliamente avalado por la comunidad científica internacional fue realizado el día jueves, y reportó con un nivel de precisión aún mayor la ausencia de masas tumorales activas.
Ante estos hallazgos se plantearon posibles opciones de manejo, se optó por la vigilancia activa de la enfermedad lo cual implica seguimiento estrecho de sus niveles de antígeno prostático y nuevas imágenes en el futuro. Esto va asociado a medicamentos de soporte, manteniendo la otra opción, la de tratamiento activo.
En caso de evidencia de progresión química, el presidente recibirá medicamentos no hormonales ni quimioterapéuticos y tendrá una única sesión de radioterapia, sin efectos secundarios de la medicación.
Todos los hallazgos encontrados hasta la fecha nos permiten confirmar de que a pesar de esa anomalía, la recurrencia bioquímica del cáncer que tuvo, el Presidente goza de buena salud y no tiene absolutamente ninguna limitación para el ejercicio de sus funciones.
Como siempre, ha sido política del Señor Presiente que su estado de salud sea del dominio público y se continuará informando siempre al país todo evento que se presente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.