Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Noviembre 2016 - 2:08pm

OEA preocupada por líderes comunales, tras denuncias de homicidios

El organismo llamó a las autoridades a esclarecer los hechos.

Tomada de internet
Para la OEA, el asesinato de líderes sociales "no sólo supone una revictimización del movimiento comunal, sino una fuerte afectación a las comunidades y las iniciativas que representan".
/ Foto: Tomada de internet
Publicidad

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA expresó este domingo "su preocupación" por la seguridad de líderes comunales del país, ante un reporte en que organizaciones de acción comunal advirtieron del homicidio de 33 de sus miembros durante 2016.

"La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) expresa su preocupación por las difíciles condiciones de seguridad que enfrentan los integrantes de organizaciones de acción comunal, movimiento históricamente afectado por el conflicto" armado interno, dijo el ente en un comunicado.

"Preocupa a la MAPP/OEA el reporte público presentado recientemente por las directivas de organismos acción comunal ante el Ministerio del Interior, que advierte sobre 33 homicidios, dos casos de desaparición forzada y múltiples situaciones de amenaza de comunales en todo el país, en lo corrido de 2016", añadió el texto.

En los últimos días, organizaciones comunales y de defensa a los derechos humanos han denunciado varios asesinatos y atentados contra sus líderes, especialmente en el departamento de Caquetá, ubicado en el sur del país.

La prensa local recoge al menos cuatro casos de asesinatos en las dos últimas semanas en Caquetá y otro en el Meta (centro).

Precisamente este domingo, el negociador de paz de las Farc Pablo Catatumbo dijo en su cuenta de Twitter que la guerrilla condena el "asesinato sistemático de líderes campesinos".

"Exigimos aplicación inmediata Acuerdo Garantías de Seguridad. Vuelve la guerra sucia", escribió el líder guerrillero, refiriéndose al pacto para su desmovilización que forma parte de los acuerdos de paz negociados con el gobierno.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) alcanzaron hace una semana en La Habana un segundo acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, luego de que el primero fuera rechazado en un plebiscito el 2 de octubre.

Para la OEA, el asesinato de líderes sociales "no sólo supone una revictimización del movimiento comunal, sino una fuerte afectación a las comunidades y las iniciativas que representan".

Por tanto, el organismo llamó a las autoridades a esclarecer los hechos y disponer de "todos los recursos necesarios para garantizar plenamente la vida e integridad de los comunales".

El conflicto armado colombiano de más de medio siglo ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con un saldo de al menos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.