El exministro de Agricultura de Colombia tuvo que pagar 100.000 dólares.
Conceden libertad bajo fianza a Andrés Felipe Arias

El juez federal estadounidense John O'Sullivan concedió hoy la libertad bajo fianza de 100.000 dólares a Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura de Colombia, quien esta detenido con vistas a su posible extradición.
Si Arias deposita el dinero, puede quedar en libertad hoy mismo, aunque deberá llevar una tobillera electrónica, y si viola las condiciones de su libertad deberá pagar un millón de dólares, según dictaminó el juez en una audiencia.
A la cita compareció el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien, sin embargo, no habló ante el juez como habían señalado inicialmente fuentes cercanas a Arias.
Sí lo hizo a la salida del tribunal para decir que Arias llegó a ser ministro y precandidato presidencial exclusivamente por su talento y para hacer votos para que se arreglen sus problemas.
En las últimas audiencias la defensa de Arias ha insistido en la falta de un tratado bilateral vigente de extradición y ha señalado que por ese motivo la Justicia estadounidense no tiene jurisdicción alguna en el caso del exministro.
La Fiscalía admitió hoy ante el juez que el tratado, que fue suscrito en 1979 por ambos países, no está vigente.
De acuerdo con los defensores de Arias, la ratificación por parte de Colombia fue invalidada por la Justicia.
El juez O'Sullivan debe pronunciarse sobre si es competente o no, pero antes de hacerlo ya ha abierto las puertas a la libertad de Arias, quien reside en Miami desde 2014 y fue detenido en agosto pasado en razón de la solicitud de extradición colombiana.
Según dijo a la salida de la audiencia el abogado Marcel Felipe, del equipo que representa a Arias, el juez se inclinó por la tesis de que efectivamente no puede intervenir en el caso, pero "quiso dar el beneficio de la duda al Gobierno colombiano", representado por la Fiscalía, y le otorgó dos semanas adicionales para probar que sí está efectivo.
Arias fue condenado por la Corte Suprema de su país a más de 17 años de cárcel y a pagar una multa de 25.000 millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares) por delitos relacionados con el hecho de que unos subsidios para campesinos pobres terminaron en manos de grandes terratenientes cuando él era ministro de Agricultura.
El exministro dice ser un perseguido político y solicitó asilo nada mas llegar a EE.UU. pero hasta ahora las autoridades no se han pronunciado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.