La medida fue tomada en cumplimiento a un acuerdo alcanzado tras una reunión con el gobierno.
Oposición venezolana excluye a tres diputados

Tres diputados fueron excluidos de la bancada opositora en el Parlamento venezolano, en cumplimiento de un acuerdo alcanzado con el gobierno en el diálogo que auspicia el Vaticano, informó este miércoles una fuente legislativa.
"Ellos quedan automáticamente fuera" del bloque, dijo a la AFP la legisladora Gaby Arellano, de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La juramentación de los tres parlamentarios había agravado la lucha de poderes entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la MUD, pues se hizo contra un fallo judicial que suspendió su elección por una denuncia de fraude del oficialismo.
Debido a ello, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró en "desacato" a la Asamblea legislativa -de amplia mayoría opositora- y consideró nulas todas sus actuaciones.
Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, elegidos por el estado Amazonas (sur), solicitaron el martes su exclusión, pero el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, solo se dio por notificado y no aclaró en lo inmediato si la petición había sido aceptada.
"Con que lo soliciten es suficiente" para ser excluidos, explicó Arellano. Los asambleístas tomaron posesión a finales de julio, casi ocho meses después de las elecciones.
La separación fue pactada el pasado fin de semana durante la segunda ronda de una mesa de diálogo que busca resolver la crisis política y económica que atraviesa el país, con el acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La MUD aspira a que con este gesto el TSJ levante la medida de desacato y el Parlamento recupere sus facultades para, entre otras cosas, avanzar hacia la elección de dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Para la oposición, tanto el TSJ como el CNE están bajo control del gobierno.
La oposición apuesta por una nueva conformación del órgano electoral de cara a su principal objetivo: un anticipo de las elecciones presidenciales (previstas para diciembre de 2018) o la reactivación del proceso para un referendo revocatorio contra Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.