El objetivo es reforzar las bases de un puente vehicular entre ambos barrios.
Alcaldía ejecuta obras de mitigación en Belisario y La Cañada

Aunque las lluvias siguen desmoronando el caño de Belisario Betancur y Palmeras, la Alcaldía está ejecutando unas obras de mitigación de riesgo por cerca de mil 300 millones de pesos.
Con este proyecto se busca principalmente reforzar las bases del puente vehicular que une a ambos barrios para evitar que colapse.
Adicionalmente, con unas obras adicionales se pretende evitar el desmoronamiento del canal natural que fue desviado por un particular en 2014.
“Vamos a reforzar el puente, por ahora iniciamos con obras de mitigación en la parte superior del canal, que consisten en reducir la velocidad con la que llegan las aguas, mediante obras hidráulicas y muros de contención”, explicó Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura Municipal.
Contreras dijo que los trabajos tienen una duración de 4 meses, sin embargo si continúan las lluvias las obras de pararán momentaneamente. Esta semana, se hizo un alto en los trabajos por las intensas lluvias.
Freddy Vega, líder del sector, aseguró que los vecinos están contentos con este proyecto, pero siguen a la expectativa de la canalización del canal, pues llevan más de dos décadas conviviendo con las aguas negras.
“Hay dos casas que están a menos de dos metros del caño. En días pasados estuvimos en una reunión con comité municipal de atención de desastres y ellos se comprometieron a hace runa visita de inspección pero no se han aparecido por acá”, indicó Vega.
Adicional a este proyecto, la Alcaldía firmó hace un par de días un convenio interadministrativo con Corponor para aunar esfuerzos en la construcción del interceptor izquierdo de la quebrada La Cañada fase II, en Palmeras.
“Este convenio tiene una inversión aproximada de 3 mil 500 millones y la alcaldía cofianncia con mil millones”, dijo Contretas. “Esta proyecto busca solucionar un problema de aguas negras en esta zona”.
El secretario reiteró que para cabar definitivamente con las aguas negras en La Cañada se requiere de un macroproyecto que costaría alrededor de 270 mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.